- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ENTRADA RECIENTE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
J.J.D.R.
Muero por ver tu rostro. Anhelo
mirarte a los ojos y a través de ellos descubrir la verdad que encierran tus
lamentos. Quisiera ahogar tus risas, acallar tus susurros, amordazar tu
siniestro aliento sobre mi desnudo cuello.
Más no puedo. Y mi vida, contigo a
cuestas, es un auténtico infierno.
Deseo que tras mi muerte, arrancada
seas de mí ser para que ardas en lo más profundo del infierno.
Cuando conocí la historia de Edward
Mordrake me quedé perplejo. Tras leer numerosos artículos y buscar información
sobre su trágica experiencia de vida, me percaté del hecho de que leyenda y
realidad podían ir perfectamente de la mano en muchos aspectos de su incierta
biografía. No obstante, tal circunstancia no consiguió aplacar mi asombro y
curiosidad inicial y terminé descubriendo una historia llena de tintes trágicos
y oscuros, repleta de desesperación, con grandes dosis de dramatismo y
melancolía, que bien podría haber servido de argumento para un relato del
fantástico e inigualable Edgar Alan Poe.
Todo lo que a continuación narraré
está basado en supuestos, pues no existe hasta la fecha ningún documento, acta
de nacimiento o defunción, que certifique la realidad absoluta de Edward
Mordrake. Por tanto, existe la posibilidad de que muchos hechos relatados hayan
sido adornados con el paso del tiempo pero, como en toda leyenda, cabe la
posibilidad de que esta curiosa historia existan posos de auténtica realidad.
Para situar en el tiempo al personaje
y su entorno, digamos que Edward Mordrake nació alrededor de 1887 en el seno de
una familia de la alta nobleza. De su madre se dice que fue la condesa de
Darlington y su padre fue Sir William Pitt Mordrake, dueños de grandes y
productivas fincas de cereales y ganado, y propietarios de un fabuloso castillo
al sur de Portsmouth en el condado de Hampshire (Ingalterra). Allí la condesa
pario un varón, el cual vino al mundo con una extraña deformidad en la parte
trasera de su cráneo. Se cuenta que Sir William Pitt, tras ver cómo de la
cabeza de su pequeño hijo asomaba una abominable cara, estalló en cólera y
renegó del pequeño dispuesto a no permitir que su apellido se viese manchado
por tan siniestra circunstancia.
Pese a los pensamientos y actitud de
su padre el joven Edward fue creciendo a la vez que se percataba de que era un
muchacho diferente al resto. La extraña cara parapetada en su nuca crecía con
él y se dibujaba como un rostro ya perfectamente formado que comenzó a
susurrarle por las noches no dejándole dormir.
Pasaron los años y Edward terminó
hundiéndose en una profunda depresión. Había tenido el tiempo suficiente para
asimilar que su vida nunca sería normal. Y aborreciendo su propio aspecto y
asumiendo la imposibilidad de disfrutar de compañía alguna, se aisló del mundo
en su castillo no dejando que nadie le viera, ni siquiera su propia familia. De
él cuentan que poseía brillantes actitudes para con las letras y que pasaba las
horas acariciando notas en su violín, aprovechando las horas en las que sentía
que su rostro gemelo no le atormentaba.
EDWARD MORDRAKE |
Su extraña deformación terminó
convirtiéndose en un auténtico rostro que medía cada uno de sus movimientos y,
que por momentos, parecía tener vida propia. Narran que la extraña faz que
colgada de la nuca del pobre Edward aparentaba más edad, que no podía comer,
pero que sí la vieron reír y hasta llorar y, aunque nunca se la oyó hablar en
voz alta, el desdichado Edward juraba no poder dormir presa de los susurros
aberrantes que le profería su condenado rostro parásito al que hacía referencia
en femenino como su gemela diabólica:
“Que nunca duerme, pero que me habla
de tales cosas de las que solo se oyen en el infierno. La imaginación no puede
concebir las tentaciones espantosas en las que me envuelve. Por alguna
imperdonable maldad de mis antepasados estoy cosido a este demonio-porque estoy
seguro que es un demonio-. Yo ruego y suplico para que lo eliminéis del mundo
aunque yo muera” (Cartas de Mordrake).
Edward suplicó a sus padres que
buscasen remedio en la medicina. Estaba dispuesto a enfrentarse con su muerte
antes de seguir un día más conviviendo con aquella pesadilla colgada de su
cabeza. Sus padres hablaron con los doctores Manvers y Bridgewater, que al
unísono desestimaron la cirugía, sabedores de que el proceso quirúrgico
acabaría con la vida del muchacho. La decisión estaba tomada. Ambos padres le
comunicaron a Edward que no se arriesgarían a poner su vida en juego sin
ninguna garantía de éxito.
Tras conocer que debería vivir con su
diabólica gemela a cuestas toda la vida, decidió poner fin de inmediato a su
tormento y, según apuntan unas versiones envenenándose o como citan otros
pegándole un tiro entre los ojos a su gemela diabólica, el desdichado de Edward
Mordrake acabó con su vida a los 23 años de edad. De esta forma la faz inquieta
y diabólica que le susurraba por las noches calló finalmente y el joven Edward
al fin pudo descansar en paz.
En una carta dirigida a sus padres
dejó escrito como último y póstumo deseo que le arrancarán de su cabeza aquel
rostro infernal y que su cuerpo fuese depositado a las afueras del cementerio
en tierra baldía, para que nadie nunca pudiese encontrar su cuerpo y perturbar
su descanso eterno.
La trágica y triste historia de Edward
Mordrake fue argumento musical de Tom Waits “Poor Edward” en su ópera Alice, y
también para Erling Wold bajo el título “Mordrake”.
Se me hace desconcertante no hallar
ningún escrito sobre hecho tan relevante, máxime teniendo en cuenta – de ser
cierta- la posición de nobleza que supuestamente poseían los padres de Edward,
dando por hecho que la alta burguesía inglesa, así como los escritores del
momento, ante tan dramática historia lo más evidente es que se hubiesen hecho
eco de ella.
En cuanto a si es posible nacer y
desarrollar un rostro gemelo, la medicina lo afirma con contundencia. A este fenómeno
muy poco habitual se lo conoce como Diprosopus o Diprosopia, y es una
enfermedad congénita que deriva en una duplicación parcial o total de la cara
en la cabeza del individuo afectado.
PASCUAL PINON |
Otro caso popular de dicha afectación lo
sufrió Pascual Pinón, sobre el que no me extenderé para contar más adelante su
historia, o el más reciente caso de la niña Lali Singh (Saini Sunpura Sohanpur,
poblado cerca de Delhi, año 2008), a quién le crecieron dos pares de ojos, dos
narices, dos bocas, y que fue vista como la reencarnación de la diosa Durga
poseedora de tres ojos.
La historia de Edward Mordrake, sea leyenda o realidad edulcorada por tradición oral y el paso del tiempo, de lo que no cabe duda es que narra una historia de brutal dramatismo y aún más
trágico destino en el que su protagonista, no pudo disfrutar nunca de su propia
soledad, siempre vigilado por su pérfida gemela diabólica.
Aportes y Datos:
Curiosidadsq
http://www.curiosidadsq.com/2013/01/Edward-Mordrake-dos-rostros.html
Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Mordake
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Me he quedado alucinada, no solo porque no se sepa mucho sobre la historia, sino porque sea verdad que estas cosas pueden pasar, y bueno, a lo mejor la cabeza no hablaba en alto pero le hablaba a él y creo que eso volvería loco a cualquiera. Me sorprende que aguantara 23 años, y también la decisión del padre, no quería que llevara su apellido pero luego no esta dispuesto a que se opere aunque pierda la vida??? pues que más le daba, si ya renegaba de él. Alucinantes estas cosas, estoy deseando que nos cuentes sobre los otros dos casos de los que nos hablas.
ResponderEliminarUn besazo
Hola Tamara, yo conocía desde hace tiempo el caso de Pascual Pinon pero no el de Mordrake, y, aunque ambos reflejan una vida llena de pesares, el caso de Edward me llamó mucho la atención por toda la posible leyenda que hay a su alrededor, ya sabes que me encantan las leyendas raras.
EliminarEn cuanto al padre, poco podemos saber qué de cierto hay en su actitud, aunque en todos los fragmentos que he leído se significaba su desprecio como algo recurrente, aunque sabiendo que todo o gran parte puede ser una realidad muy aumentada, quién sabe cual fue su verdadero comportamiento. Si fue cierto, entiendo que tras verle crecer y por su condición de aislamiento, vería que no entorpecía demasiado su caché nobiliario. Me alegra que te haya gustado, un abrazo.
Me has erizado la piel con este escrito, uff!!! no conocía esta historia.
ResponderEliminarUn abrazo amigo
Un relato estremecedor. Pobre muchacho, de ser cierto, que sabiendo ha habido recientemente casos similares es muy probable que parte de la historia sea real, debió padecer una agonía continua.
EliminarUn abrazo.
Creo que es para mí sin duda una dé las mejores historias que siendo ficción o realidad nos has enseñado , una pasada qué deformaciones de estas puedan existir científicamente demostrables. Genial hermano un abrazo.
ResponderEliminarHola hermano, muchos, mitos legendarios como los cíclopes, sirénidos etc... estoy convencido son memoria colectiva de casos de deformaciones genéticas. Recordarás la tribu Vadoma pies de avestruz, o familias enteras con hipertricosis que parecen hombres lobo, o Dede Koswara el hombre árbol de quien también escribí en Centinela del sendero, son todo casos de deformaciones congénitas muy poco habituales pero extremadamente raras y peculiares. Yo no tengo duda de que el pobre Mordrake padeció Diprosopus, pero quizás su historia de vida no fuese la que cuenta la leyenda...eso nunca se sabrá.
EliminarUn abrazo hermano.
Esto es como tener al enemigo siempre a tu espalda sin darte una tregua y no dejarte vivir.
ResponderEliminarRealmente una escalofriante historia la que nos cuentas sobre Edward y lo sorprendente es que aguantara tanto tiempo sin haberse tirado desde lo alto del castillo, despechado por su padre y vestido de esa grotesca guisa.
Bueno pues al relato de otros casos estamos a la espera.
Cuidate mucho
un abrazo amigo
Pienso que tuvo que ser un calvario levantarse cada día y sentirse tan extraño. Aunque lo peor de todo está en no tener a nadie que te quiera y te apoye sea cual sea la apariencia que poseas.
EliminarEspero que el caso de Pascual Pinon os resulte tan llamativo como este.
Un abrazo.
Cientificamente hablando estamos ante un hecho asombroso pero, humanamente triste.
ResponderEliminarNo se especifica si esta deformación poseía un cerebro aparte o compartia con Edward el suyo propio por lo que los pensamientos pudiesen estar conectados de alguna manera que se escapa a mis cortas entendederas.
Con lo que si me quedo, es con la desesperanza de saberse diferente, hasta ese punto de ver el suicidio como solución. El pobre Edward con 23 añitos ya no quería vivir. Acompañado día y noche por una (se supone) perversa conciencia a la que algunos incluso llegaron a contemplar su maldita sonrisa buffff.
No solamente Él si no sus padres lo que debieron de sufrir.
Me voy con los pelos como escarpias amigo.
Un abrazo por este enorme trabajo que te has marcado hoy.
Hola Karras, pues no me llegué a preguntar si el cerebro era compartido-muchas gracias porque tras tu comentario salí de dudas- ya que según la medicina, en los escaso procesos que se han estudiado de Diprosopus esta cuestión es controvertida y no hay demasiados datos. Los humanos nacidos con esta enfermedad-muy pocos, y la mayoría nacidos muertos, (con vida apenas tres constatados por la medicina)- el cerebro creció intacto, pero de sus capacidades poco se sabe. En animales se pudo comprobar que algunos casos mostraron divisiones de lóbulos cerebrales, así que no se puede decir con rotundidad ni lo uno ni lo contrario. En cuanto al sufrimiento experimentado, creo que no debe de haber nada más horrible que sentirse olvidado en vida. Más que su propia desdicha, el dolor más grande debió ser sentirse sólo. Cuando escribía sobre Mordrake, me acordaba de una historia que narré hace tiempo y que es bien conocida, la vida de Merrick el Hombre elefante, quien vivió condenado a ser expuesto en circos y enjaulado toda su vida, y que en sus últimos años demostró cuando se vio rodeado de cariño que era un refinado literato, culto y de una gran educación.
EliminarEs una historia triste, pues pienso que las voces que oía eran producto de su desolación, y eso le llevo a la muerte.
Un abrazo mago.
Hola Jorge, si es ficción o realidad la verdad que no nos deja a nadie indiferente la historia que nos cuentas amigo, es increíble el caso de esta persona y si ya no tenia bastante con lo suyo encima el padre no lo quiere para nada, debe ser terrible el estar aislado de la gente para que no te vean así como eres y que no te consideren un monstruo, por que siempre tendemos a eso cuando vemos casos así, lo que si resulta chocante es el comportamiento del padre, que no quiere saber de el pero tampoco permite que le operen, en aquellos tiempos y mas en las mas altas esferas tener un hijo con alguna deficiencia y mas de este calibre seria la vergüenza para la familia, por eso me imagino el comportamiento del padre, pero si es una pena lo que le toco vivir en su corta vida a este hombre, entre la familia y el inquilino no deseado que tenia apostillado en su nuca, demasiado tiempo aguanto con todo lo que paso.
ResponderEliminarBueno querido amigo como siempre nos dejas asombrados con tus entradas, felicidades de nuevo y gracias por compartir:)
Besos.
Su vida tuvo que ser un calvario, más aún, debida a la supuesta falta de cariño de su padre, aunque del cariño de su madre tampoco encontré nada referente. Sí fue así, más sólo no se podía estar, y no es de extrañar que con tal enfermedad, terminase con algún trastorno psíquico importante que le llevó tan joven a tomar como solución el suicidio. Es una historia muy triste, cierto.
EliminarUn abrazo amiga.
Qué cruel puede ser la vida! Me asombra mucho el caso, por supuesto, y me imagino cuánto pudo haber sufrido este hombre!!
ResponderEliminarBicos, querido Jorge.
Hace algún tiempo leyendo el periódico me sorprendió el fallecimiento de una pequeña que había nacido con una enfermedad que le unió las piernas igual que una sirena. Casos tan raros se dan a menudo, hay muchas enfermedades genéticas que pueden ser físicamente devastadoras para los seres vivos en general.
EliminarEl caso de Mordrake está cargado de dramatismo, cosa por otro lado lógica sabiendo cuánto tuvo que soportar de rechazo.
Un abrazo amiga.
Asombrada alucinada por lo que nos cuenta , por tu trabajo.
ResponderEliminarGracias.
Besos
Muchas gracias amiga, un placer saber que te gustó.
EliminarUn abrazo.
Científicamente es posible, pero sin duda con el paso del tiempo la historia habrá sido modificada para darle más dramatismo. No deja de ser un caso asombroso.
ResponderEliminarAbrazos.
Estoy seguro amigo, incluso creo muy probable que muriese pronto, ya que estas enfermedades complican muchos órganos vitales.
EliminarUn abrazo.
Hola Jorge, he tenido que abrir otro blog por culpa de algo que me da problemas que no me dejan muchas veces ni entrar en el y hoy otras personas ya ha tenido problemas también, aquí te dejo la nueva dirección, siento los problemas que te pueda causar:),
ResponderEliminarhttp://piruja56.blogspot.com.es/
Besos.
Ya estoy allí...un abrazo.
EliminarGracias Jorge por quedarte en mi casa .
ResponderEliminarAsí ocurre alguna que otra vez, las deformaciones son aterradoras y me ha gustado toda la documentación que nos aportas.
Gracias.
Un abrazo.
Sor.Cecilia
Gracias a ti sor Cecilia, después de cerrar Centinela del Sendero te perdí la pista.
EliminarUn abrazo.
Hola Jorge!! La historia es tremenda casi como un cuento de terror .está claro que existen las anomalías, y en este caso quizás la información a sido alterada. aún así es un suceso espeluznante. Gracias por acercarte a mi espacio. me ha gustado pasar por aquí. Un abrazo
ResponderEliminarHola Inés, existir existen y aunque son casos muy raros la medicina ya documentó algunos. Yo también pienso que se retocó la historia.
EliminarUn abrazo y gracias por venir.
Hola Jorge , una entrada la mar de interesante , la verdad es que yo pienso que eso tiene que ser cosa de un gen , o genoma , o como tu mismo pones en tu entrada puede ser una duplicacion parcial del rostro , ya que mas de una vez , se a visto a dos gemelas unidas por la cabeza , con dos corazones ,pulmines, y cosas asi.
ResponderEliminarAhora que yo digo , las fotos pudiera ser que estubiesen retocadas ? No se , lo que te digo es que haces unas investigaciones que son la leche , cada dia me sorpredo mas contigo , esto no lo cuentan en el programa de 4 milenio , jajaja besos de flor.
Hola amiga, la fotografía no es real, es un foto-montaje, ya que nada se sabe sobre la verdad del personaje y casi todo son conjeturas. Pero que la enfermedad es real, eso sin duda, y algún caso es bastante reciente.
EliminarGracias por acompañarme en este sendero de curiosas historias, me alegra que estés aquí.
Un abrazo.
Por Cristooo, Jorge, se me ha puesto la piel chinita, chinita.
ResponderEliminarCuanto debe haber sufrido que su desesperación lo llevó a quitarse la vida y el dolor de esos padres, a veces suceden malformaciones genéticas impresionantes y penosas.
Un abrazo y lindo fin de semana
La verdad es que tiene que ser algo tremendo observar tan desdichada malformación. Menuda vida de sin sabores y calamidades debió de padecer.
EliminarUn abrazo querida amiga.
Uffff menuda historia amigo Jorge ! me apena mucho pensar en la vida tan terrible que debió llevar este chico que muy joven puso fin a su vida porque no podía soportar más su deformidad . Debe ser terrible tener un aspecto así , con dos caras y su vida sin duda fue un martirio . Sea cierto o ficción esta historia sobrecoge e impresiona aunque físicamente es posible nacer con deformidades raras , recuerdo que en la época de aquella famosa Talidomida ( creo que se escribe así , que era un medicamento ) nacieron muchos niños con deformidades , con un solo brazo , con la frente muy gorda , etc aunque esto fue posterior a esa época de tu historia , creo que fue por el año 1,958 y 1963 , se recetaba para sedante y calmante de las náuseas durante los tres primeros meses del embarazo , en un principio se creyó que no tenía efectos secundarios pero muchos niños nacieron con deformidades.Concretamente tengo una amiga Maestra también que nació con un brazo normal y el otro solo hasta el codo y te aseguro que impresiona ,pero ahí está superando todo obstáculo y encima Maestra de Infantil y es una excelente Profesional .
ResponderEliminarBueno, no me enrollo más , es que al leer tu historia me he acordado de que vete tu a saber que les darían a las futuras madres en aquella época para eviitarles molestias en el embarazo. Muy interesante tu actualización, Jorge . Siempre aprendemos en tu Blog. Gracias!
Un abrazo grande
Hola querida Charo, recuerdo bien los casos tremendos que resultaron de la talidomida, de hecho en Centinela del sendero escribí sobre Alison Lapper, quién nació sin brazos y con apenas unos pequeños muñones como piernas y que a pesar de ello se ha convertido en una excelente pintora y escultora además de en madre de una pequeña. El caso de Edward es más producto de una malformación genética que de la administración de un fármaco como en el caso de la talidomida, y aunque igual de trágico para los afectados. al menos no es efecto de la investigación mal administrada de los humanos.
ResponderEliminarMe alegra saber que te gustó el artículo, un fuerte abrazo.
Estimado Jorge al traer estos tipos de sucesos consigues que reflexione acerca de muchos temas y engrandeces no sólo conocimientos , lo más importante es como de todo "saber" se aprende y valora, se comprende y empatizas...
ResponderEliminarGracias siempre Jorge,
Besos cálidos ♥♥
tRamos
Y creo que merecen un tiempo de reflexión, ya que siendo o no verídico, lo cierto es que reflejan actos infames por parte de quienes a falta de defender a un hijo, lo castigan y posiblemente humillan por nacer diferente.
EliminarUn fuerte abrazo.