- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ENTRADA RECIENTE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
J.J.D.R.
Sobre
la arena de la playa de Koekohe en Moeraki al norte de Dunedin (Nueva Zelanda), enormes
esferas aparecen varadas mientras otras se pueden ver emergiendo de
los acantilados como huevos recién paridos por la propia montaña.
Moeraki
significa día de sueño, y, como en un sueño, contemplando tan enigmáticas
esferas, podríamos pensar que al despertarnos lo hubiésemos hecho en pleno jurásico
y estuviésemos contemplando los huevos de los extintos dinosaurios.
Esferas
rocosas hay de diferentes tamaños habiéndose hallado desde minúsculas
formaciones hasta las más llamativas que pueden alcanzar 2,2 metros de diámetro
y un peso de siete toneladas.
ESFERAS DE MOERAKI (Foto www.vistalamar.es) |
Sobre
su origen se ha especulado mucho. No es para menos, pues observando su perfecta
geometría esférica, sería lógico pensar que fueron talladas a propósito, aunque
para la ciencia geológica no son más que formaciones naturales de caprichosa
geometría.
De
hecho los estudios realizados sobre las rocas sitúan la fecha de la formación
de las esferas más grandes en el Pleistoceno, unos cuatro o cinco millones de
años atrás en el tiempo. Los estudios realizados detallan que su formación tuvo
como origen el lecho marino cercano a la superficie, habiéndose comprobando al
analizar el contenido del hierro, magnesio, y los isótopos estables de oxígeno
y carbono que contienen las propias rocas. En cuanto a la forma esférica de las
piedras, los especialistas determinan que es producto del rozamiento constante
de la roca con la arena y el insistente modelado producido por el azote del
viento.
Foto fini.lacoktelera.net |
El
interior de las esferas es hueco y hay numerosas formaciones que aparecen en la
playa partidas por la mitad como palpable muestra de hasta qué punto se ha
llegado a especular con qué habría dentro de sus redondos estómagos de piedra.
Cuando fueron partidas, se pudo comprobar que su interior estaba compuesto de
cieno y barro cimentado con una capa de calcita magnética, lo que corroboró las
historias que contaban que las piedras poseían la rara facultad de imantar
ciertos objetos metálicos.
MUCHAS HAN SIDO ABIERTAS PARA VER SU INTERIOR |
La
mayoría de las esferas muestran en su parte exterior grietas o surcos denominados
“septaria” vistiendo la superficie de la roca de extrañas marcas lineales.
Los
maoríes las consideran piedras sagradas y son parte importante de su panteón de
ilustres leyendas. La primera persona de la que se tiene constancia que
escribió y detalló la existencia de las esferas de Moeraki fue el prestigioso
geólogo, médico y paleontólogo Walter Baldock Durrant Mantell, quien se quedó
asombrado por tan llamativas formaciones y le dedicó numeroso dibujos en sus
cuadernos de nota cuando viajó por toda la costa neozelandesa.
En
la actualidad las esferas están protegidas al hallarse dentro de una reserva
natural alejando cualquier posibilidad de que algún desaprensivo las pueda
destruir impunemente. Algunas rocas permanecen cautivas presas de las fauces de
los farallones costeros, y muestran su prominente panza al sol y al desafiante
vacio.
Es
curioso averiguar qué, esferas como las que se encuentran en las playas de Moeraki,
o muy similares en forma y geometría, se han encontrado en un buen número de lugares
del globo terráqueo. Bien conocidas y estudiadas son las esferas de Costa Rica,
que aunque en éste caso concreto, con total seguridad son de confección humana
pese a no conocerse su antigüedad ni quién las produjo, su parecido con las
piedras de Moeraki parece ir más allá de una casual coincidencia. También son
muy llamativas las esferas encontradas en Zavidovici (Bosnia) o lugares tan
distantes como China, Brasil, México o Venezuela, donde la presencia de esferas
de piedra es bien conocida desde muy antiguo por sus pobladores.
Sea
por conjunción cósmica, capricho natural o deseo humano, lo que nadie puede
negar es la atracción enigmática y misteriosa que ejerce la visión de dichas
formaciones geométricas en lugares tan dispares como playas, acantilados,
crestas montañosas o senderos de verde floresta. Sea por emanación divina, por
puro moldeado de la Pachamama, o bien por el culto a las esferas que cada noche
iluminan nuestro panteón celeste; las piedras de Moeraki, como sus coetáneas
esferas del mundo, son enigma e icono de la belleza oculta que encierra Gaia.
Aportes y Datos:
Wikipedia
http://en.wikipedia.org/wiki/Moeraki_Boulders
Carlos Mesa
http://www.carlosmesa.com/esferas-de-piedra/
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Curiosidades de la naturaleza, es sorprendente la fuerza del mar para moldear esas piedra circulares y perfectas. Me encanta tus reportajes. Cuando vaya a Madrid nos tenemos que echar una cañas y descargar las novedades habidas en cada uno. Un abrazo mi querido amigo
ResponderEliminarHola Adolfo, la naturaleza sabes bien que es el ente más caprichoso que existe, y nos tiene guardado grandes maravillas para disfrutar.
EliminarNo dudes en que será grande poder darte un abrazo y charlas cuando regreses por el foro.
Abrazos amigo.
Pues querido amigo. Comprendo que tu andes con pies de plomo al hablar de sus inciertos orígenes, pero yo no me creo que tantas esferas la hayan modelado fuerzas naturales. Y no me creo porque dichas fuerzas naturales no soplan a pocos metros (como se ve en las esferas ) adjudicando a cada una, una forma circular. ¿Es que el viento tiene patrones y cinceles? ¿verdad que da que pensar?.
ResponderEliminarNo me voy a referir a echos mágicos claro pero me resulta de una prepotencia extraordinaria el que con lo grande y vasto que es el universo creamos que estamos solos en Él y que no pudo haber un momento en el que alguien más habitase nuestro querido planeta.
Bueno esto y mil conjeturas más podrían sacarse ¿verdad?.
En cualquier caso tu trabajo informativo es tan extraordinario como de costumbre y también de lo más instructivo.
Abrazos muchos amigo.
Jeje, se notó mi cautela. Cierto. Pero creo de veras que en este caso concreto, según los artículos y datos que consulté, parece bien estudiado su composición natural, aunque no deja de ser curioso que sean tantos lugares en el mundo donde se repite el mismo diseño esférico. Ya escribí sobre las de Costa Rica, que sin duda son hechas por el hombre siendo un gran misterio.
EliminarQue podemos haber sido visitados en tiempos remotos, yo no lo descarto, y hay muchos indicios y paralelismos en lugares distantes entre sí que podrían ser una prueba de ello, donde yo metería hasta nuestra esencia como especie. Hace tiempo escuché una frase que dijo Craig Venter, uno de los descubridores del genoma humano, alucinado con la complejidad de nuestra cadena genómica y explicaba que era de tal complejidad que no podía ser casualidad natural. Como ejemplo dijo que el ADN es como si en un hangar se encontrasen dispersas todas las piezas de un gran Boeing repartidas por el suelo. Por una puerta entra un fuerte viento y al salir por la puerta posterior, el boein hubiese aparecido perfectamente ensamblado.
El misterio forma parte de nuestra vida y de nuestra existencia. Este tema nos daría para debatir durante horas y horas.
Un abrazo.
Hola Jorge, de verdad que cuanta belleza oculta nos tiene preparada la madre Gaia, no conocía nada sobre estas piedras redondas tan curiosas que parecen que las hayan esculpido unas manos de hombre y no que aparezcan así por arte de magia, es una gozada ver estos fenómenos y que de momento no se ensañen las gentes para destruirla, que curiosidades que tiene Gaia verdad?, es para poder tener dinero y poder verlas una detrás de otra, tu crees que las veríamos todas?, no verdad?, pero alguna si nos daría tiempo:), de nuevo gracias por compartir tanta belleza y sabiduría amigo:)
ResponderEliminarBesos.
Hola querida Piru, de tener el dinero necesario para poder viajar, no sé por donde comenzaría, pero seguro me llevaría largo tiempo fuera de casa.
EliminarEso sí,primero por cada rincón de nuestro hermoso país.
Un abrazo.
ejjeej te imaginas, oye Jorge he quedao con Karras para echar una partidita a los bolos jajaja y nos ponemos a levantar esas esferas, bueno bueno que se me va la olla jejeje.
ResponderEliminarA veces la naturaleza nos sorprende con estas maravillas que a veces no tiene casi explicación de como surgieron o quien las cinceló, quizá entre elmar y la brisa, quien sabe ande, ejejej
Me gustó el post como de costumbre espero el próximo
un abrazo amigo
Jeje, menuda partida de bolos, cansado terminamos seguro. Las maravillas naturales Orthos, que nos dejan con los ojos como platos verdad?
EliminarUn abrazo.
Qué increíble...
ResponderEliminarPero sea como sea, que maravillosa y mágica es nuestra madre.
Abrazos y lindo fin de semana
Una muestra más de lo peculiar y enigmático que resulta todo en nuestro planeta, lugar en el universo que se presta a desvelarnos en cada rincón muestras de su belleza enigmática.
EliminarAbrazos amiga.
Esto produce mucha superstición y tesis. Y no me extraña porque están rodeadas de misterio. Claro que si vienen del fondo marino ya sabemos que el rozamiento del mar va redondeando los cuerpos, pero tan grandes!!
ResponderEliminarEn fin, que son preciosas pero dan qué pensar! :)
Un abrazo, Jorge.
Es posible amiga que miles de años de rozamiento y pulido de como resultado estas curiosas formas, así lo cree la ciencia. No obstante, viendo la grandeza de tales esferas, es fácil que la mente se ponga a divagar sobre otras opciones más arriesgadas pero no por ello menos probables.
EliminarUn abrazo también para ti.
Que bellaza Jorge. Siempre es un placer visitarte para conocer las maravillas naturales de nuestro mundo.
ResponderEliminarEsas esferas dan mucho que pensar, si nos dejamos llevar por la lógica tiene mucho sentido que la erosión sea la responsable de esas formas pero....curiosas son un rato largo!!!
Un abrazo amigo
Nuestra mente es incapaz de distanciarse de lo que ve y no logra entender, por mucho que los estudios indiquen que es obra natural, la visualización de estas esferas logra un efecto fantástico en nuestra cabeza, y nos hace imaginarnos que no siempre todo tiene un por qué veraz para y lógico.
EliminarAbrazos amiga.
¿Quiénes crearon las esferas? ¿Y por qué están repartidas por todo el planeta? Creo que sería bueno seguir investigando aunque la naturaleza cada día nos muestra algo diferente. Lo que me llama la atención es que estén huecas por dentro. Tengo leído que en Costa Rica cuanto más grande es la esfera, más perfecto es el pulido. Hoy, semejante grado de perfección sólo sería posible con la ayuda de los ordenadores.
ResponderEliminarUn saludo afectuoso
Hola Alondra, realmente es un misterio sin resolver. En este caso la ciencia parece haberle puesto nombre y apellidos a las esferas, pero como bien comentas, en Costa Rica, sobre todo en el valle del Dikis esferas muy similares se ha demostrado fueron hechas a propósito aunque se desconoce debido al saqueo y el expolio cometido por quienes y con qué motivo, aunque la hipótesis más aceptada es que pudiera tratarse de algún tipo de mapa astrológico. Sobre su perfecta esfericidad y esmerilado está claro que incluso hoy día con los medios que disponemos habría serios problemas para crearlas.
EliminarUn misterio más de éste nuestro mundo maravilloso.
Un abrazo.
Parecen quistecitos sobre la piel inmensa de la tierra. Realmente la naturaleza tiene sus misterios que la ciencia no llega a descubrir completamente.
ResponderEliminarGracias por el hermoso reportaje y las fotos que nos regalas.
Abrazos Jorge.
Son formaciones muy curiosas, y lo extraño es que se han hallado en diversos puntos del globo terráqueo. Gaia es en sí misma un universo de misterios.
EliminarAbrazos amiga.
Sabes que?, opino que la prepotencia humana a vece puede alcanzar grados muy fuertes de estupidez, (igual yo la primera), me es muy dificil creer lo que aportan, dejo libre mis pensamientos y agradezco enormemente tus aportes a mi ignorancia¡¡¡
ResponderEliminarBesos fortísimos ♥♥
tRamos
Suele pasar que el ser humano cree saberlo todo sobre todo, e insiste en observar el mundo en base a lo que cree son verdades únicas. En ocasiones se demuestra que la ciencia acierta y es un hecho que hemos avanzado gracias a ella. Pero no todo tiene explicación.
EliminarUn abrazo amiga.
¡Que alucinante Reportaje , Jorge! y me acerco bastante a la opinión de nuestro amigo karras , creo como él que nuestro Planeta fue habitado muchos siglos antes por otros seres no se si humanos o no , en el Universo no estamos solos ni nunca lo estuvimos y entonces yo me planteo si son debido a la fuerza de la Naturaleza o fueron cuestión de otros seres , de todas formas sea como sea como se han llegado a formar no deja de ser sorprendente y bello , la vida está rodeada de magia ¿quién sabe qué misterios hay detrás de ellas? . Nuestra Madre Naturaleza nunca deja de sorprendernos y la magia está en el aire ...Muy muy interesante me ha parecido este Reportaje , interesante e intrigante , Jorge .Gracias por todo lo que de ti aprendemos! Un abrazo grande
ResponderEliminarHola Charo, lo que está claro es que hay claros indicios en muchos lugares del planeta que acercan la posibilidad de que nuestro mundo fuese habitado hace tiempo. La ciencia tan sólo busca dar explicación racional en base a lo que milenios de investigación y experiencia les sirve de guía. Pero claro está que no todo es explicable y de hay nace el misterio. Nuestra medida del tiempo es ínfima en comparación con el desarrollo del universo,y quién sabe qué pudo acontecer en tiempos pretéritos. A mí me gusta fantasear con la idea, y de hecho no la descarto en absoluto, pues nuestra propia existencia es un extraño enigma dentro del sistema solar.
EliminarAbrazos querida amiga.
Muchas gracias por tan hermosos versos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola,me encontre tu blog por casualidad y he de decir que me ha encantado. Nunca había oído hablar de esas piedras,la verdad es que son bastante curiosas.
ResponderEliminarUn beso
Agradezco a la casualidad el que te haya traído hasta este humilde rincón, donde no dudes serás siempre bien recibida.
EliminarUn abrazo,pasaré a visitarte.
Muy cierto amiga, lo esencial de la vida está en las cosas mundanas, en el cariño de la familia y el gozar con los pequeños momentos.
ResponderEliminarGracias por tus letras y de igual manera mi deseo de que pases una feliz semana.
Un abrazo.
Muy agradecida por tan interesante infromación, al verlas en foto me ha impresionado esa rara y casi mágica "casuaidad" de la Madre Naturaleza.
ResponderEliminarMe encanta saber cosas y sobre todo lo geología.
Saludos.