- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ENTRADA RECIENTE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
J.J.D.R.
Me levanté decidido a despojarme de la
pesada carga resultante de mi piel y el saco de huesos que conforman mi cuerpo
y, tras asirme con fuerza al mástil que soporta la vela que guía mi ensoñación,
tras dejar doblado cuidadosamente mi cuerpo sobre una silla, me lancé a surcar
el cielo sin un destino previo dejándome llevar impulsado por la necesidad de
sentir el latido de Gaia cuando amanece sobre un día cualquiera. Desde que salí
por la ventana ascendí en cuestión de segundos y el imaginario dron del que
pendía mi curioso espíritu se encaminó raudo hacía el norte, subiendo y bajando
montañas y desperezando bosques a tal velocidad que, un instante después, los21
gramos que se supone componen mi verdadera esencia, observaron algo increíble sobre
el terreno sintiendo de inmediato cómo Gaia aceleraba su ritmo cardiaco.
![]() |
LA NIEVE ROSA Foto www.tiempo.com.mx |
Desde la misma altura en la que un
expedicionario Cóndor oteaba la mesta, pude ver con claridad uno de los
contrastes más originales y hermosos que la madre naturaleza podía ofrecerme
aquella mañana de primavera sobre las cumbres heladas de un macizo montañoso.
Dos picos pétreos de agujas
redondeadas y aristas como dientes de cocodrilo vigilaban un estrecho y pequeño
valle cubierto de coníferas y vetustos abetos cuyas copas altas derramaban la
nieve acumulada sobre el suelo. La cara norte del valle estaba completamente
nevada, y los rayos de un sol que ascendía raudo hacia su cénit, hacia que la
nieve brillase de tal manera que dolían los ojos. Sobre la cara sur del valle,
un pequeño riachuelo de aguas turquesas sorteaba culebreando dos enormes
peñascos que le impedían el paso. Unos cien metros más adelante el paisaje
cambiaba de repente, y una alfombra de nieve rosa vestía de fucsia la columna
pétrea de una nueva montaña. Aquel contraste del blanco radiante de un lado del
valle, junto al azul turquesa del riachuelo y el tamiz de nieve luminosamente
rosa, fue algo que jamás olvidaré.
Foto www-personal.umich.edu |
La nieve rosa se forma en parajes de
alta montaña y con bajas temperaturas. Su
existencia es un hecho contrastado desde hace mucho tiempo, tanto como más de
dos milenios, época en la que Aristóteles ya lo mencionó en sus tratados sobre
naturaleza. Numerosas partidas de expedicionarios y aventureros que se toparon
con campos cubiertos de nieve color rosa en las altas cumbres, llegaron a
comprobar que la nieve destilaba cierto gusto parecido a la sandía, por lo que
el fenómeno de la nieve rosa es conocido como el agua nieve sandía o Watermelon
Snow.
El bello fenómeno natural que provoca
que la nieve se tiña de rosa, es producido por una diminuta criatura
extremofila, un micro-alga conocida como “Chlamydomonas nivalis”. Este curioso
organismo, cuyas esporas son de color rojo-naranja, pese a su microscópico
tamaño, es capaz de reproducirse con gran celeridad, alcanzando varios millones
de especímenes por centímetro cuadrado y puede sobrevivir en condiciones de
temperatura extrema. Biológicamente hablando, estamos ante uno de los titanes
de la Tierra, organismos que han sido capaces de resistir a los cambios climáticos
más extremos de nuestro planeta hasta hoy día, momento en el que los 350 tipos
diferentes que se han catalogado tienen como hábitat frecuente ríos como el Tinto
en Huelva o cimas heladas de medio planeta carentes de oxigeno.
![]() |
Foto www.nevsedoma.com.ua |
El motivo por el cual se torna la nieve
rosa, es consecuencia de una reacción defensiva para repeler los rayos
ultravioletas del sol, y lo hacen emitiendo multitud de esporas que contienen
un pigmento rosáceo llamado astaxantina que les sirve de opaco muro. Ante la
pisada de un alpinista sobre la nieve que contiene esta alga, el color se
intensifica sobremanera. Microorganismos de la misma especie pero diferente
tipología, segregan esporas de otros colores como amarillo, negro o marrón.
![]() |
Foto www.redbubble.com |
El hecho de averiguar que hay valles teñidos
de otros colores, me ha hecho pensar que cualquier otro día habré de saltar por
mi ventana para viajar hacia ellos. Sale económico y el medio de locomoción no
es contamínate. Allí estuve un buen rato sin poder dejar de mirar tanta belleza.
No sabría decir cuánto tiempo pasó. Pero sentía la necesidad de no despertar,
de no bajarme nunca de aquel dron imaginario que voló junto a un majestuoso cóndor
para contemplar algo que, de no haber sido por la ayuda de mí ensoñación,
hubiese jurado que era imposible.
Aportes y Datos:
Tendencias.21 net
http://www.tendencias21.net/Desvelado-el-misterio-de-la-nieve-rosa_a14104.html
Wikipedia
http://en.wikipedia.org/wiki/Watermelon_snow
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Nada más ver tu publicación me vine volando ( casi como cóndor) a ver esta entrada. Y me he quedado con la boca abierta, y me siento ( a veces) tan ignorante! ¿sabes? no conocía este fenómeno , y me parece tan, tan hermoso , que estar ante tal maravilla de la naturaleza /al fin y al cabo todo es quimica/ me deja uf..... pasmada, te lo aseguro.
ResponderEliminarHermoso vuelo el tuyo , el que nos regalas
Un abrazo inmenso y sigue soñando para hacernos soñar tb a nosotros, los que te leemos
El mundo, éste que recorremos, se ha convertido infinitamente más pequeño para los humanos. Me refiero a que cogiendo un avión, un barco, o cualquier otro medio de transporte podemos dar la vuelta al mundo en poco tiempo. Claro que, para ello es necesario o bien tener mucho dinero y pocas responsabilidades, o ser un aventurero empedernido y con una mochila acuestas lanzarse a los caminos. Si esas dos opciones no son posibles, aún queda una última, la de soñar. No es lo mismo, está claro, pero hoy día disponemos de herramientas virtuales que nos dan la opción de casi poder sentir esos rincones maravillosos que posiblemente nunca conozcamos en persona. Puede parecer una opción estilo, quién no se consuela es por que no quiere, y seguramente sea así. Pero en el intento de viajar soñando también hay mucha magia y un poco de conocimiento que nunca viene mal.
EliminarMe alegro que te gustase el articulo, un fuerte abrazo.
¡Que hermoso viaje! contigo se aprende algo nuevo y hermoso cada día. Esta pequeña alondra se remontó desde la ventana, voló con la fuerza del cóndor... Parece mentira pero en el sitio más desapacible también hay vida, física y química igual que el amor...
ResponderEliminarSaludos afectuosos (Alondra)
Amiga Alondra, es un placer sentir que pudiste volar y sentir ésa hermosa nieve rosa desde las alturas.
EliminarUn abrazo.
Pero que preciosidadddddddd.
ResponderEliminarMe ha encantado.
Besitos
Me alegro mucho que así sea Inma, abrazos.
Eliminar¡¡¡Que maravillosa es la Naturaleza!!!
ResponderEliminarCon sus mecanismos de Defensa hace un Lienzo absolutamente hermoso.
Un muro, la astaxantina que hace que estemos en un Mundo de Ensueño.
Como siempre un impresionante documento lleno de belleza y curiosidad.
Abrazos.
Parece que todo en Gaia encaja milimétricamente, como en un extraordinario puzzle de magia y belleza.
EliminarUn fuerte abrazo.
Qué espectáculo increíble!
ResponderEliminar=)
Me alegra mucho que te gustase, un abrazo.
Eliminar¡¡¡¡¡ Que bonito!!!!! No puedes dejar de pensar ¿ pero es verdad? Nunca lo había visto, es realmente curioso. Bonita la nieve en blanco, pero rosaaaaaa, lo flipo. Gracias por esas imágenes tan bonitas.
ResponderEliminarFeliz semana
Así es Mar, de la primera impresión es fácil pensar que no es real y sí un montaje. Pero la naturaleza siempre es más curiosa que nuestra propia imaginación con sus realidades.
EliminarUn abrazo.
Como decimos siempre, lo hermoso y maravilloso de este planeta que muchos se encargan de cepillarse.
ResponderEliminarMira que es bonito ese contraste rosa entre la nieve blanca. Solo espero que los 21 gramos volvieran a ti cargados de bellisimas imagenes querido Jorge jejeej
cuidate amigo, un abrazoooooooooooooo
Pues así fue, volvieron plenos de sensaciones y dispuestos a dejarse llevar de nuevo en aras del viento para ver más mundo, más naturaleza más prodigios increíbles.
EliminarUn abrazo.
Ojalá pudiésemos disponer del libre control de nuestra alma, pues no se me ocurren muchas más formas de sacarle partido a esta ventaja.
ResponderEliminarLa contemplación de algo así a pesar de ser una reacción de vida es de una belleza extraordinaria.
Si sabemos que la produce ese alga milenaria, pero soñemos también que las montañas sangra en la súplica al ser humano para que cuide nuestro mundo.
Un gran trabajo de investigación querido Jorge. Fascinante.
ABrazos grandes.
Quién sabe amigo, puede ser que Gaia trate de señalarnos con este tipo de fenómenos su belleza infinita para que cambiemos. Siempre digo,y lo siento de verdad, que el día que la madre naturaleza sienta que está en peligro de verdad por nuestra crueldad, con un suspiro nos extermina.
EliminarUn abrazo mago.
Una maravilla más que nos traes a tu blog, que compartes con tus magníficas fotos, y tu saber enseñarnos palabra a palabra todo lo que representa. Siempre gracias. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias a ti por pasear por este sendero que no trata más que entretener y abrir una ventana por donde escapar de tanta oscura niebla que nos corroe.
EliminarUn abrazo amiga.
Un paisaje espectacular. Encantada de descubrirlos con tus relatos. Precioso
ResponderEliminarHola mi niña!!, jeje qué alegría me das. Imagínate hacernos una caminata por un lugar así, qué pasada verdad?
EliminarMuchos besos.
Si ya ver la nieve me encanta y me gusta contemplarla durante horas , la nieve rosa debe ser ya ... para alucinar y perderse de bonita y original ¡ que gozada debe ser caminar sobre una nieve rosa ! ufffff ¡ sería como un sueño de lo más bello ... Nuestra Madre Naturaleza es que no deja de sorprendernos nunca ni de maravillarnos tampoco. Las Fotos me han encantado parece que se puede tocar esa nieve con los dedos y tu actualización me ha parecido de lo más interesante , siempre son interesantes .
ResponderEliminarPues si, Jorge , ya estoy bien y me incorporé a mi trabajo , ha sido un proceso duro pero hemos conseguido salvar el riñón y muy feliz de estar por aquí junto a los AMIGOS@S que tanto aprecio y donde me siento tan a gusto . Gracias por abrirnos las puertas a tantas maravillas ! Un abrazo grande
Gaia es como una inmensa paleta de colores. Yo no dejo de sorprenderme con la infinita capacidad que posee nuestra madre naturaleza para crear un sin fin de mundos diferentes dentro del propio planeta. Me alegro de corazón que estés mejor y todo regrese a la normalidad. Cuídate mucho.
EliminarAbrazos.
Curioso y bellísimo fenómeno de la naturaleza, que desconocía, querido amigo.
ResponderEliminarTienes un blog en el que no solo se aprende sino que nos da la oportunidad de admirar la belleza que guarda nuestro planeta.
Bicos.
Nuestro mundo es un gigantesco universo de matices distintos, donde la vida y el color puede resurgir en cualquier lugar dejándonos enamorados.
EliminarUn abrazo amiga y gracias por tus palabras..
Hola Jorge, pues gracias a ese sueño y "viaje" que hiciste en el conocemos otra maravilla que Gaia nos ofrece para deleitarnos con ella, de siempre me ha gustado mucho la nieve que por desgracia aquí nunca se ve:), pero cuando he ido donde si la había he gozado mucho de verla, imagina si encima me encuentro que tiene este bonito color agregado, vamos que es para estar bien contentos como tu con tu ensoñación, si que me ha llamado la atención lo del gusto que hace tirando a sandia, desde luego que no nos deja de sorprender esta Gaia después de que la estamos destrozando poquito a poco, como siempre gracias amigo por esta nueva maravilla que nos dejas conocer, me ha gustado mucho también en como nos lo presentas:)
ResponderEliminarBesos.
PUes imagino que quedarías obnubilada con tal belleza, al igual que creo todo el mundo. Ya de por sí contemplar un manto de nieve suele ser algo genial, si este es rosa ha de ser todo un espectáculo.
EliminarUn abrazo amiga.
Jamás había oído hablar de esto, pero es alucinante, creo que no lo veré nunca porque no seré capaz de subir tan alto, pero me has hecho dar un paseo inolvidable, con lo que me gusta a mi el rosa, si viera nieve rosa estaría en un mundo de color jejejeje.
ResponderEliminarY por cierto mi abuela ya va estando mejor, pero todavía hay que tomar las cosas con calma, iré pasando por aquí en cuanto pueda, pero entre eso y final de curso, no se cuando podré, pero no te olvido. Un besazo.
Según he leído verlo a pie es fascinante, pero como mejor se aprecia es desde las alturas, por ello me lancé en pijama por la ventana para soñar que sobrevolaba uno de esos campos con nieve rosa. Me alegro mucho de que tú abuela esté mejor, gran noticia, eso es lo primordial.
EliminarUn abrazo amiga.