- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ENTRADA RECIENTE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
J.J.D.R.
El vómito de sangrienta lava rezuma por
la boca sedienta del volcán oscureciendo el día bajo una opaca e inmensa
cortina de grises nubarrones gaseosos. Todo alrededor del macizo de roca se
desvanece envuelto en espumarajos de azufre y el infierno se eleva en las
alturas haciendo que el firmamento se consuma en medio de una fragua hirviente.
FENÓMENO DE RAYOS EN ERUPCIÓN VOLCÁNICA Foto www.100tificas.blogspot.com |
De repente, como sí la mezcolanza de
sulfurosos gases y el oscuro velo que desprende el ácido por la boca del volcán
no fuera un escenario lo suficientemente catastrófico, las nubes comienzan a
ser devoradas por lánguidos y eléctricos látigos de poder luminiscente que
castigan con su poder radiante la cima llameante con sus pérfidos aguijones.
Foto www.blog.nuestroclima.com |
El cielo se convierte en una escena
dantesca, donde un enorme espejo que muestra instantes muertos de furia
contenida, parece dibujar a Caronte navegando jubiloso por un mar de lava roja
rumbo al inframundo.
La cima del volcán es golpeada
constantemente por fugaces relámpagos de colores intensos. El espectáculo natural
resulta tan dramático y terrible como sublime y enigmático. Obtener una
instantánea de este fenómeno conocido como tormentas eléctricas sucias, es un
premio para los reporteros gráficos que recorren el mundo tras aquellos
momentos especiales que la naturaleza nos ofrece.
Foto www.documentalium.foroactivo.com |
Estos inusuales rayos se producen al
colisionar en su ascensión fragmentos de roca y ceniza con las partículas de
hielo que conforman las nubes volcánicas, creando fuertes cargas eléctricas
estáticas y produciendo finalmente los rayos.
Este fenómeno natural de enorme fuerza
visual es conocido desde época antigua, dejando constancia escrita el historiador
Plinio el joven tras ser testigo de su aparición en la trágica erupción del
Vesubio. La catástrofe, acaecida en el 79 d.C y que sepultó bajo la lava las
ciudades de Pompeya y Herculano, se llevó por delante miles de vidas humanas,
entre ellas la de su tío Plinio el viejo, quién a sabiendas del peligro que
corría, no dudó en lanzar sus galeras hasta las playas cercanas de Estabia,
junto a la costa de Nápoles, para socorrer a muchos amigos que allí se
encontraban, pero en el intento falleció, posiblemente por asfixia.
Foto www.es.gismondo.com |
Recientemente este raro y ocasional fenómeno
ha sido fotografiado con gran interés tras la erupción del volcán finlandés de nombre
impronunciable (Eyjafjallajökull) -cuya traducción es Isla de las montañas-, el
20 de marzo de 2010 y que mantuvo en vilo la región, teniéndose que cerrar el
día 15 de abril el espacio aéreo de la totalidad del norte de Europa.
Foto www.blog.xfree.hu |
El poder de la naturaleza no deja de
sorprendernos. Causa terror ver la fuerza y el impacto inmediato que surge tras
un bostezo de la madre Tierra, y al mismo tiempo nos deja fascinados, resurgiendo
en nuestro interior un sentimiento ancestral de divinización arraigado en lo
más profundo de nuestro ADN.
Aportes y Datos:
http://www.huffingtonpost.es/2013/03/13/rayos-en-volcanes_n_2865999.html?
Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Tormenta_el%C3%A9ctrica
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Hola jorge , sin duda uno de los post más interesantes que te he leído y que también acompañas con unas fotos expectaculares , sí te digo que he vito en televisiòn el documental de pompeya , y que está clase de documentales me fascinan ... Por una parte me pongo en esa situaciòn y lo mal que lo debieron pasar , y por otro lado me alegro de haber nacido en 1975 , ya que ese tiempo ya pasó .... ¿ pero , que nos deparara el futuro ? Espero que no sea una cosa como está que la verdad es que da mucho miedo.
ResponderEliminarBesos de flor .
Querida amiga, mucho me temo que las grandes catástrofes no entienden de años ni siglos ni milenios, pues nuestra conciencia de tiempo es un suspiro en la inmensidad cronológica del universo. Cuando el momento de un cambio radical en la Tierra haya llegado, estoy seguro que no tendremos tiempo de reaccionar. Es ahora, y por mucho que sabemos que estamos cambiando aspectos irrecuperables de nuestra biodiversidad natural y atentando contra los diversos y únicos ecosistemas terrestres, y no somos capaces de cambiar nada. La Tierra es un ser vivo, yo así lo creo, y el día que se enoje de verdad desapareceremos como un mal virus que fue erradicado.
EliminarUn abrazo amiga.
El ser humano va por la vida como si fuera el rey de la creación y hay muchos fenómenos naturales que nos recuerdan que es la tierra quien tiene la última palabra: terremotos, huracanes, etc. etc. en este caso el fuego de la tierra y el cielo se unen y, tu narración me retrotrae al temor de mi infancia a las bocas de los dragones...
ResponderEliminarHaces unas elecciones maravillosas ¡gracias!!!
Totalmente de acuerdo estimada amiga, y no somos más que insignificantes granos de arena de un universo de millones de millones de desiertos. Pero nuestra mirada no nos da para ver más allá de nuestro propio ombligo. El día que Gaia diga ¡aquí estoy yo, y yo soy quién mando! no tendremos donde escondernos.
EliminarUn abrazo.
¡impresionante!... ni en sueños quisiera estar cerca en esos momentos!
ResponderEliminar=(
Quizá desde lejos y bien acorazado...las instantáneas han de ser únicas.
EliminarUn abrazo.
Realmente impresionante y espectacular!! sobretodo por que como tu dices las imágenes te llevan a un inframundo .
ResponderEliminarBesos
Creo que las imágenes sugieren un mundo oscuro y ardiente, como sería el inframundo antiguo.
EliminarUn abrazo.
Que imágenes tan espectaculares.. La naturaleza nunca deja de sorprender.. Un saludo..
ResponderEliminarHola Ana Mínguez, me alegra ver tu huella amiga en este sendero. Un abrazo.
EliminarQue hermosas fotografías y a la vez que miedo da pensar como es la naturaleza cuando se enfada, cuando quiere decirnos quien es más importante, cuando la vida ruge y el sentir asume su poderío. Preciosa entrada, siempre te digo lo mismo pero es verdad. Un abrazo.
ResponderEliminarMuy cierto amiga, es el ente vivo más capacitado para darnos las más bellas y necesarias cosas, como por contra ser el ente vivo capaz de las mayores catástrofes conocidas. Mejor cuidarlo y venerarlo que cabrear.
EliminarUn abrazo.
Pero qué grandeza natural, un espectáculo que aterra por la majestuosidad captada y el desconocimiento de su potencia. Muy interesante tu post y unas fotografías impresionantes.
ResponderEliminarUn saludo Jorge!
La naturaleza es el alma más bella e inmensa conocida, pero también el arma más poderosa y destructiva jamás creada.
EliminarUn abrazo.