- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ENTRADA RECIENTE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
J.J.D.R.
Sobre una planicie de roja tierra, dos
corrientes de aire se disponen a unir sus velos vaporosos entrelazando vientos
viajeros y aglutinando en un solo punto la carga gaseosa que transportan sus
etéreas alforjas. Acto seguido, tras un invisible contacto íntimo en las
alturas, la masa cálida proveniente del Oeste reniega del frío tacto que
desprenden los tentáculos de la masa del Este. Girando en círculos
concéntricos, los dos lienzos de aire totalmente opuestos se tornan agresivos,
irascibles, implacables uno con el otro como polos opuestos de un imán, comenzando
a chocar entre sí tratando de distanciarse y hacerse con el dominio del
epicentro de un gigantesco círculo que ya se ha formado en el cielo. Minutos
después, las hostilidades aéreas han creado un inmenso agujero de negra
techumbre y grisáceos bordes cuyo vórtice comienza a desplazarse con rapidez en
dirección al suelo. El cielo se agrieta, se distorsiona, se oscurece y se rompe
en mil pedazos dejando a la vista una ventana inmensa desde la que Gaia nos
muestra una de sus magnas obras naturales, la recreación de un espectáculo
único y sobrecogedor…el aterrador estallido de un “cielomoto”.
CIELOMOTO O SKYQUAKE, TORMENTA PERFECTA |
Los denominados “Skyquake o cielomoto”
es la expresión más parecida a un terremoto producido en el cielo. Qué provoca
este impactante fenómeno natural es el punto de discusión que aún hoy día
mantienen los científicos y especialistas en la materia. Se sabe que la causa
más probable es la reacción explosiva resultante tras colisionar una masa de
aire frío con otra de aire caliente. Pero aún está por demostrar qué hace que
el cielo llegue literalmente a temblar haciendo que resuenen sonoros estallidos
de los cuales han sido testigos miles de personas en el mundo. En este caso no
es la tierra la que tiembla y se estremece, sino el cielo parece contraerse y
rugir bajo una presión desconocida y aterradora.
Foto www.viajes.elpais.com.uy |
El maravilloso escritor Washington
Irving, quien nos deleitó con imágenes sutiles de los muros y jardines de la
Alhambra en sus mágicos cuentos, describió este raro fenómeno haciendo alusión
a que eran fantasmas jugando a los bolos en las montañas.
Foto www.meteorologiaenred.com |
El cielomoto se ha podido observar en
lugares tales como Pennsylvania y Florida (EE.UU), Australia o Santa Fe
(Argentina).
Foto www.fyuxi.com |
Las fauces de un gigante gaseoso se
abren sobre el horizonte de un cielo agrietado y plateado de grises velos que
caen como afilados colmillos deseosos de morder la parda y serena tierra. Se
orquesta en el cielo un concierto de tambores de guerra que emiten acordes huecos cuyos estridentes ecos hacen que el mundo terrenal quede mudo de
pánico. Girando y girando, la luz interna del cielomoto se torna brillante como
la estela de una estrella, y las fuerzas que centrifugan las tripas de la
enorme lavadora de aire y compuestos gaseosos, revienta en explosivos truenos haciendo
que los corazones animados de los seres vivos de la tierra, queden afligidos y
encogidos ante el miedo y el respeto que les inyecta la madre naturaleza.
Aportes y Datos:
BBC
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/12/141212_vert_fut_ciencia_estruendos_lp
Meteorología en red
http://www.meteorologiaenred.com/cielomoto-un-terremoto-en-el-aire.html
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Realmente espectacular y espeluznante!! no me gustaría ver ninguna cerca.
ResponderEliminarBesos
Pues aunque parezca una locura, a mí me encantaría, eso sí a buen recaudo.
EliminarUn abrazo.
Impresionantes imágenes, yo solo vi hace más de 50 años un tornado en el mar, quedó todo oscuro tal si fuese de noche y la trompa succionó agua del mar solo unos segundos. Luego silencio y calma.
ResponderEliminarNa pasaré a verte hasta Julio. Una vez al mes.
Un abrazo
Debió de ser una experiencia única y escalofriante. La naturaleza es un gigante repleto de poder.
EliminarTe mando un enorme abrazo.
La naturaleza extrema es belleza pura, y entiendo a quien por no perdérsela se juega la vida. Saltibrincos
ResponderEliminarAsí es amiga, algunos intrépidos son auténticos caza tormentas y se juegan la vida para lograr captar la instantánea más espeluznante.
EliminarUn abrazo.
No se si serán fantasmas jugando a los bolos o que, jejeje lo que si que se es que acojona un poco no? no se si me gustaría estar debajo de esas nubes tomandome tranquilamente un helado sin salir corriendo, eso si espectaculares son de toas toas.
ResponderEliminarun abrazo amigo cuidate mucho
Debajo debajo no, pero a un ladito y bien cubierto para sacar unas buenas fotos seguro. Hay que andar con la cámara en ristre por si las moscas.
EliminarUn fuerte abrazo.
Que impresionantes nubes, a mi me encanta mirar al cielo pero… esto si lo veo de lejos ya me haría meterme en el sótano, o bajo la cama, o en el rincón más escondido de mi casa.
ResponderEliminarSiempre me gustaron las nubes “raras” miraba al cielo con miedo pero… miraba, y siempre comprendí la hermosura de la naturaleza y de su fuerza.
Impresionantes fotografías amigo Jorge. Siempre me dejas asombrada con tus magnificas entradas. Un abrazo.
A mí también me encanta desde muy pequeño mirar el cielo, es algo que acostumbro hacer aun a menudo, pero nunca he logrado ver siquiera algo que se parezca a esto.
EliminarUn fuerte abrazo.
La fuerza de la naturaleza cuando saca sus garras nos demuestra que no somos los reyes de la creación. En un segundo puede cambiar un paisaje...
ResponderEliminarUn abrazo afectuoso
Cambiar un paisaje y todo un mundo. Yo siempre digo que estamos de prestados en este mundo, siempre y cuando Gaia nos dé permiso. El día que alcancemos el zenit del incordio, de un plumazo nos hace desaparecer.
EliminarUn abrazo amiga.
No conocía el nombre, admirable fenómeno de la naturaleza
ResponderEliminarIncreíbles imágenes
Saludos
Siempre gracias por tus palabras y tu huella amiga, un abrazo.
EliminarDebe ser aterrador presenciar, aun de lejos, que el cielo tiemble y se estremezca, pero hermoso, como las cosas de la madre naturaleza....
ResponderEliminarUn abrazo desde Caracas
Creo que hay algo atávico que nos une con estos fenómenos tan increíbles. Supongo que llevamos en los genes ése miedo ancestral hacia la madre naturaleza, que por otra parte, igual es magnífica y bella como aterradora y cruel.
EliminarUn abrazo amiga.
Hola Jorge, perdona pero creí que ya te había comentado y veo que no, todo puede ser que lo tengas guardado, pero por si las moscas...:), la verdad que si da mucho miedo estas nubes, ya se ha visto en películas y en algún que otro documental la que pueden liar y su fuerza de destrucción por donde pasan, si que imponen y cuando el cielo empiece a temblar y rugir de esa forma, lo mejor es ponerse a salvo cuanto antes, lo que no tenia idea era de que se les llamase "Cielomoto", eso vendría bien cuando empieza todo, una moto y salir corriendo, con lo bonitas que se ven estas nubes y el peligro que llevan con ellas.
ResponderEliminarGracias una vez mas amigo por tu magnifica entrada, que tengas una feliz semana:)
Besos.
Nunca te preocupes conmigo por estas cosas querida amiga, yo mismo llevo una temporada que no doy abasto con tareas y apenas tengo tiempo de comentar como me gustaría y ver todas las publicaciones de mis amigos. El caso es que aquí está tu fiel huella y para mí es un honor siempre contar con tus letras, las cuales compartimos ya desde algunos años...que se dice pronto.
EliminarPues sí, cielomoto, podría traducir lo que bien comentas, si ves esto en el cielo, sube a la moto y huye..jeje, muy bueno.A mí no obstante me encantaría ver uno y poder hacer algunas fotos.
Un fuerte abrazo amiga...voy a dar una vuelta y ver que cosas nuevas escribieron los amigos.
Abrazos.
Presenciarlo debe ser el sumun, no llego a imaginar tal explendor y cúmulo de sensaciones que debe producir ante un insignificante humano.
ResponderEliminarQue grandioso!!!
Besos inmensos
tRamos
Impresionantes todas las tomas
ResponderEliminar=(
Es una sensación extraña.... De esas en las que entras en contradicción... Por un lado sabes de su destrucción y los rios de dolor que puede dejar a modo de huella a su paso ... Pero si alguien me pudiera garantizar la protección frente a su voraz acción... Me gustaría estar a un lado contemplando la fuerza y belleza extraña que de sus entrañas emana.....
ResponderEliminarUn abraz❇