- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ENTRADA RECIENTE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
J.J.D.R.
Según narra la tradición, alrededor
del año1600 d.C, un rayo impacto sobre el anciano roble abriendo un enorme
agujero en su estómago de madera. Cuenta la leyenda que, durante días, el
enorme árbol desprendió una humareda intensa y de sus entrañas, con virulencia
y sin descanso, lenguas de fuego fueron consumiendo sus tripas lentamente.
Tiempo después, incomprensiblemente, el venerable roble volvió a dar su fruto,
y para muchos lugareños aquello fue un signo proveniente de la divinidad más
absoluta, una señal inequívoca de un milagro nuevo.
![]() |
ROBLE DE ALLOUVILLE-BELLEFOSSE Foto de www.mapio.com |
Las crónicas reflejan la
extraordinaria antigüedad del árbol. Incluso, según se cuenta, el venerable
anciano de madera, llegó a contemplar la regia pose del mismísimo Guillermo el
Conquistador postrándose bajo su tronco siglos atrás para rezar antes de batirse
en la guerra contra las tropas anglo-sajonas allá por el siglo VIII.
Este curioso suceso acaeció en la
localidad agrícola y comuna francesa de Allouville-Bellefosse, en el distrito
de Roven, perteneciente al departamento de Sena Marítimo, en la región de
Normandía.
![]() |
Foto www.patrimoine-normamd.com |
El enorme hueco, negro y oscuro, dejado por el impacto del rayo, no
llegó a carbonizar su interior, dejando con vida al magnífico ejemplar que año
tras año después del desgraciado incendio, siguió produciendo bellotas para
asombro y deleite de los locales. De aquel suceso fue testigo tanto el Abad du
Detroit como el sacerdote de la localidad el padre Du Cerceau, quienes en ello
vieron de inmediato un milagro divino. El eco de tan extraño suceso se
convirtió rápidamente en milagro, y los senderos que discurrían hasta
Allouville-Bellefosse, se convirtieron en ruta marcada para peregrinos ávidos
de dosis de fe que llegaban de todos los rincones del cantón de Yvetot. Abad y
cura, tras interpretar los designios del señor, decidieron construir dentro del
árbol una primera capilla que guardaría la imagen de la virgen y a la que
llamaron Notre Dame de la Paix (Nuestra Señora de la paz).
![]() |
CAPILLA Foto www.panofhoto.org |
Años después, una nueva capilla se adhirió a
la ya existente, aunque para acceder a esta hubieron de construir una escalera
de caracol en su exterior y reforzar sus ramas y el propio tronco. Esta segunda
fue denominada La Chambre de L´Ermite (Sala del ermitaño).
![]() |
Foto www.flickriver.com |
Éste bello roble, el árbol más antiguo
de Francia y símbolo de Allouville- Bellefosse, ha sido mudo testigo de siglos
de historia. Sus ramas percibieron el dolor de las masacres continuas en la
guerra de los cien años. Sus raíces, crujieron y buscaron cobijo en la
oscuridad del subsuelo al sentir de cerca la llegada de la peste negra, el
sonido metálico del cargar de bayonetas en la revolución francesa, o el agudo
silbido de la muerte a lomos de los proyectiles lanzados en ambas guerras
mundiales.
![]() |
Foto www.pinterest.com |
Posiblemente, uno de los
momentos claves de su perdurabilidad actual, reside en la fortaleza de espíritu
mostrada por un sacristán llamado Jean-Baptiste Bonheure, quien en plena
revolución de la patria francesa, evito que los revolucionarios, llevados de la
mano de la irracionalidad, prendieran fuego a las capillas adheridas al roble.
Según la tradición, el sacristán logró convencer a los asaltantes, bajo el
dominio y el influjo de sabios alegatos, consiguiendo aplacar los ánimos
embrutecidos de la turba y rebautizando para todos el enclave como “Templo de
la razón”.
![]() |
Foto www.panoramio.com |
Actualmente, cuando llega la
festividad de la Virgen de agosto, fiesta de la Asunción, la localidad se viste
de gala y son muchos los que peregrinan para ofrecer respeto en la Chêne
Chapelle (Capilla del Roble) como es conocida.
Las dos capillas siguen aún en uso.
Cierto es que, una parte del viejo roble ya murió, pero otra muy importante se
resiste a dejar de latir y sus raíces se aprietan día a día en busca del
aliento que le suministra Gaia.
![]() |
Foto www.imgur.com |
Su enorme cuerpo de madera de
dieciocho metros de altura y dieciséis de diámetro se encuentra encorvado, reclinado
por su ancianidad, y apoya su agrietado cuerpo en enormes postes de madera que
le sirven de improvisados bastones. Alrededor de su cuerpo, tejas de madera
tapan sus visibles heridas y huecos abiertos, huellas de un sinfín de lamentos
callados. Nunca caminará…más no piensa moverse y, aunque la muerte le miró de
cerca en numerosas ocasiones, no deja de latir en su piel de madera la dignidad
de un ser vivo extraordinario, relicario de fe, de historia, pasión y fuego.
Aportes y Datos:
Sobre Francia
http://sobrefrancia.com/2011/01/12/allouville-y-el-roble-milenario/
Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Allouville-Bellefosse
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Muy interesante tu historia y realmente bello el roble.
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias Ilesin, me alegra que te gustase.
EliminarUn abrazo.
Fuerte como un roble, frase hecha que repetimos muchas veces sin detenernos en escucharnos, y aquí está el roble y su fortaleza, ha sobrevivido a un rayo y ni los años pueden con el, es precioso y "acogedor" Una historia viva que me ha gustado conocer. Abrazo
ResponderEliminarAsí es amiga. Las frases comunes suelen tener un trasfondo de pura realidad. Este Roble en concreto, sigue soñando con ver cada día un nuevo sol.
EliminarUn fuerte abrazo.
Muy linda historia, su alma es grande así lo mantiene aun ahora vivo. Los robles suelen ser fuertes pero este supera todo. Abrazos mi querido Jorge con mi cariño.
ResponderEliminar