- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ENTRADA RECIENTE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
J.J.D.R.
La blanca y fina
arena conforma una extensa alfombra bajo las paredes irregulares de piedra
grisácea. Enormes arcos calizos y túneles oscuros que albergan aguas de color
turquesa, dibujan sobre el plomizo cielo gallego la estampa mágica de un lugar
de ensueño. Al norte de Lugo (España), en la costa de la Mariña Lucense , la Playa de las Catedrales
conforma uno de los lugares más espectaculares de la península ibérica y
posiblemente una de las playas más hermosas de nuestra piel de toro.
PLAYA DE LAS CATEDRALES Foto www.rutasautocaravanas.com |
A escasos 6 kilómetros de la
localidad de Ribadeo (parroquia de A Deveza), arcos de piedra de 30 metros de altura y
gran grosor parecen simular góticas catedrales construidas por la acción del
mar y el viento.
Su nombre gallego As
Catedrais hace referencia al paisaje natural formado en la Praia de Augas Santas (Playa
de aguas santas) en la costa del mar Cantábrico.
Este paisaje
declarado Monumento Natural por la
Junta de Galicia, es un lugar de referencia turística en el
norte de España.
Foto www.casadecastro.com |
La fina arena se
extiende durante 1328
metros , recorrido que transcurre entre acantilados de
pizarra y esquisto, surcada por abundantes cuevas horadadas en las paredes
rocosas.
Para poder apreciar
la belleza de la playa es imprescindible hacerlo en bajamar, cuando el mar se
ha retirado y lo labrado en la piedra durante años es visible en toda su
plenitud.
La rapidez con la que
la pleamar hace acto de presencia ha de tenerse en cuenta a la hora de planificar
la visita a este lugar, pues llegar con la marea en su máximo ciclo privará al
visitante de su mágico espectáculo.
Caminar por la playa
de las catedrales es una experiencia única. Mientras la húmeda arena se cuela
por entre los dedos de los pies, por encima de nuestra cabeza, la piedra
bosqueja los trazos primarios de un proyecto arquitectónico.
Cenicientos puentes
hermanan paredes enfrentadas. Acantilados sinuosos y escarpados albergan el
rugido del viento, escondiendo el murmullo del mar entre las cientos de rocas
antiguas que emergen entre la fina arena.
Foto www.vgomez.blogia.com |
Avanzando por entre
frías cavernas sumergimos los pies en pozas saladas de color verde esmeralda,
sintiendo cómo el tiempo se detiene a nuestro alrededor y la naturaleza nos
presenta su magnificencia.
El mar brama furioso
a escasos centímetros del caminante. Las olas comienzan a perseguir los
tobillos desnudos advirtiéndonos que ha llegado la hora de retirarse.
Foto www.abeachaday.com |
El agua comienza a
oscurecer la arena y las cavernas pronto son engullidas por las olas. La espuma
se cierne sobre las paredes de roca con castigo y furia mientras los arcos
pétreos de la playa de las catedrales sucumben ante el poder mágico y arcaico
del mayor diseñador de monumentos del universo…nuestra madre naturaleza.
Aportes y Datos:
playadelascatedrales.com
http://www.playadecatedrales.com/
Texto de mi anterior blog (Centinela del Sendero)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Es un lugar de gran belleza y mucha magia, cuando paseas por esas inmensas formaciones te sientes un pequeño fragmento del universo.
ResponderEliminarBesos
Sin duda es así, tal y como lo describes, ya que al pasear por esta playa te sientes algo muy insignificante.
EliminarUn abrazo.
Estimado amigo: Hoy quiero darte las gracias de forma especial porque "A Mariña" es una joya casi desconocida para los viajeros,incluso se ignora que Lugo es una provincia con salida al mar: el Cantábrico,casi "cien" kilómetros de costa y la posibilidad de disfrutar de numerosas playas de fina arena blanca, bien dotadas de servicios y merecedoras de la Bandera Azul de la Unión Europea.
ResponderEliminarLas fotos son muy buenas y la descripción maravillosa.
Un abrazo
Gracias a ti amiga, yo tan solo hago una humilde mención de un lugar que tras haberlo conocido me dejó sin aliento.
EliminarUn abrazo.
Gracias por traer un trocito de mi tierra
ResponderEliminarEs una maravilla, la verdad, lástima que ahora hay demasiados turistas y tienen que regular su entrada
un abrazo grande
Creo que yo tuve suerte cuando lo conocí, ya que apenas había gente y pude disfrutar plácidamente de sus encantos.
EliminarUn abrazo.
Y poco a poco el agua sigue haciendo su trabajo de albañil dando forma a esa Catedral del mar. He estado varias veces en ella y es otra forma de comulgar con la naturaleza.
ResponderEliminarUn abrazo.
Comulgar con la naturaleza, qué bello amigo, quizá estamos escasos de comulgar con ella y esos momentos que podemos apreciar de su magnificencia nos colma con mayúsculas.
EliminarUn abrazo.
Hola Jorge , una entrada muy bella la verdad es que estas playas no tienen nada que envidiar a cualquier otra ya que hacelas rocas unas formas , que también podrian valer como decorado de cualquier película de piratas , no cree? Te deseo una feliz semana , besos de flor.
ResponderEliminarHubiera sido un lugar idílico como escenario de una aventura de piratas o corsarios. El paraje da para imaginar un mundo repleto de ideas.
EliminarUn abrazo.
Desde luego lo cierto es que todo ellitoral del norte tiene una belleza de playas que muy pocos sitios tienen. Este en concreto no lo he visitado pero si he visto fotos alguna vez y es realmente bello. No hace falta irse de España para disfrutar de tanta belleza.
ResponderEliminarUn gran abrazo querido amigo
Tenemos la suerte de poder contemplar en nuestra piel de toro de lugares únicos en el mundo, todos ellos aderezados de una larga historia.
EliminarUn abrazo.
Tengo la fortuna de haber conocido ese lugar tan hermoso. Paisaje de enorme belleza que desgraciadamente, ahora, está demasiado masificado por la gran cantidad de visitas que recibe. Grandes recuerdos tenemos en casa de esa visita hace ya demasiados años.
ResponderEliminarGracias por traerlo a nuestra memoria.
Un abrazo.
Yo hace ya algunos años que lo conocí, y tuve la fortuna de disfrutarlo a solas, sin mucha gente, y será una pena que se masifique.
EliminarUn abrazo.
Aunque siempre he querido conocer Galicia, todavía no he tenido ocasión de hacerlo, por lo que te agradezco estas hermosas fotografías de este hermoso y único lugar. Te felicito por tu blog, un abrazo. Gema
ResponderEliminarYo soy de la otra punta del mapa, pero he conocido buena parte del norte y en concreto Galicia merece la pena dedicarle su momento de disfrute.
EliminarUn abrazo.
Un lugar lleno de magia. Gracias
ResponderEliminarSaludos
Muy cierto, magia es lo que parece rezumar de las paredes rocosas de estos arcos milenarios que soportan la bravura de una mar encelada de su belleza.
EliminarUn abrazo.
Hola Jorge, sabia de esta magnifica playa a través de una amiga que tengo allí mismo en Lugo, ella me fue enseñando fotos suyas y me iba explicando cosillas de la playa, y me decía que era una maravilla verla y estar allí mismo, tal como tu nos la describes, no cabe duda que es un lugar precioso y que tengo muchas ganas de conocer como tantos que tiene Galicia y la promesa de mi amiga de enseñármelos, eso si, si me toca la primi:)
ResponderEliminarGracias amigo una vez mas por compartir algo tan bonito con nosotros, la naturaleza esta claro que no deja de maravillarnos verdad?, cuidate mucho.
Besos.
Cuando puedas no dejes de hacerlo amiga, te aseguro que te llevarás una gran fortuna en sueños y plácidos caminar por arenas preciosas.
EliminarUn fuerte abrazo.
Hola. LLego a tu blog porque me gustó algún comentario que hiciste en otros blogs y he querido conocer tus trabajos.
ResponderEliminarMe gustan las descripciones que acompañan a estas bellas fotos. Esto y la elección de fotografías, me trasmiten una sensibilidad hacia la Naturaleza, cosa que admiro, pues también amo los paisajes y sorpresas que la Naturaleza nos regala.
Un saludo.
Siempre serás bienvenida amiga Fanny a este humide sendero de historias y lugares bellos de Gaia.
EliminarRegresa cuando lo desees, un abrazo.
Hola Jorge, preciosas imágenes tiene que ser un lujo estar allí. Gracias por compartirlas.
ResponderEliminarUn Abrazo.
Sin duda es un lujo poder admirar esta maravilla de la naturaleza.
EliminarUn abrazo.
EStuve muy cerca hace años Jorge pero mi ignoracia me impidió disfrutar de este tremendo paisaje.
ResponderEliminarAhora de alguna manera estoy planeando un viaje con un familiar de la zona y te aseguro que esta vez no se me escapa.
Permiteme decirte querido amigo que lo has descrito con una belleza inusitada.
Deberías plantearte en serio escribir pues te sobran tablas para ello.
Un abrazo amigo.,
Pues no puedes perderte ver este fenómeno natural amigo. Sin duda dejarás gastado el objetivo de tu cámara, pues no hay rincón que no se precie de ser un lugar ideal para una buena estampa.
EliminarUn abrazo grande amigo.
Estuve varias veces en Lugo, pero aún no he tenido ocasión de visitar esa impresionante playa.
ResponderEliminarEsa zona de Lugo que está bañada por el mar, la desconozco totalmente.
Sí sabía de la existencia de la Playa de las Catedrales, he visto en varias ocasiones fotos de ella y me imagino que tiene que ser una gozada pasear entre esas rocas horadadas, durante años, por el viento y el agua al chocar contra ellas.
No te puedes imaginar cuánto añoro a mi querida Galicia y cuando veo fotos del mar...
Te deseo que tengas un estupendo fin de semana, con menos frío que el que estamos pasando, durante toda esta semana, en Castilla.
Cariños.
Kasioles
Es algo maravilloso ver este lugar en directo. Abruma todo a su alrededor, tanto por los desgarbados arcos pétreos como por la bravura de su mar cenizo y espumo. Un lugar que no has de dejar de ver si vuelves a Galicia.
EliminarAbrazos amiga.
Recuerdo en uno de mis viajes a Galicia con unos amigos que ya conocían esa playa nos dijeron… vamos a ir a ver las catedrales, a mi me pareció extraño ir hacia la playa y que dijeran eso, después lo entendí todo…
ResponderEliminarSi que parece un paisaje de cuento, donde la magia de los habitantes de antaño se quedo entrelazada en esas hermosas rocas que te dejan enamorada del lugar, y aun sin marcharte ya quieres regresar. Al ver tus fotos he recordado ese día maravilloso que allí pase, y desde luego que regresare pronto.
Gracias amigo por tu entrada que me ha hecho volver en la memoria a un lugar casi sagrado. Un abrazo.
Cuando yo acudí a conocer .este lugar, recuerdo de levantarnos temprano para aprovechar la baja mar, y así caminar con calma por sus arcos gigantes.
EliminarUn abrazo.
¡ Qué sorpresa!
ResponderEliminarMe encanta encontrarme aquí, así... Por sorpresa... Uno de mis rincones favoritos.
Es uno de esos lugres que tienen ALMA, esos en los que sin duda una parte de su esencia se va contigo a cualquier parte y aleteando en tu mente da lugar a cosas tan bellas como esta.
También hay que decir que si bien su encanto y magia es más que merecido y salta a la vista ... También hay playas con duende en esa ruta de las playas ... Así como otros muchos atractivos. Es una pena llegar en hora punta ver la sobremasificación que existe e impide disfrutarla.
De querer conocerla, visitarla y acompañarla... Lo mejor es temporada baja y como bien dices con la tabla de mareas en mano.
Gracias....
Un braz✴ desde Asturias!