- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ENTRADA RECIENTE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
J.J.D.R.
A vista de pájaro el paisaje bajo el
flamígero horizonte parece un espejismo natural de prístina y traslúcida
belleza. De entre los pliegues de las entrañas de la tierra emergen olas de
arena que rompen en los brazos de lagos de profundas aguas azul turquesa. Junto
a la costa un desierto de dunas de perfecta asimetría dibuja marejadas de arena
que hay que surfear con la mirada para perderse entre los retazos pulcramente
cosidos a un sayo de rojizos y pardos matices que colorean la epidermis de Gaia.
![]() |
Foto elviajero.elpais.com |
En la costa nororiental de Brasil, en
su norte Maranhense, está ubicado el Parque Nacional Lençóis Maranhenses,
cercano a la localidad de Barreirinhas. Este parque Nacional fue creado el 2 de
junio de 1981 y se extiende sobre una superficie de 156.584 hectáreas y destaca
por contar con un característico ecosistema costero marítimo en el cual la
prevalencia de la geografía de sus tan características dunas hace de este lugar
un oasis de inusitada belleza.
![]() |
Foto diariodelviajero.com |
Esta región se extiende como una espina
dorsal adosada a la costa brasileña durante al menos 76 kilómetros. Sus dunas
alcanzan desde los 5 hasta los 25 kilómetros y forman delicadas líneas
asimétricas que asemejan los movimientos de las olas en la mar. Estas dunas
embalsadas de finísima arena blanca pueden llegar a alcanzar los 39 metros de
altura y se encuentran en constante movimiento haciendo que la región muestre
cada cierto tiempo un paisaje distinto, insinuándose al viajero con nuevos
decorados, con nuevos amaneceres bajo la regencia de un sol que aquí, en estos
senderos de fina arena, gobierna con plenitud de poderes.
![]() |
Foto nationalgeographic.com.es |
De la biodiversidad de esta región saben mucho los escasos habitantes locales de los poblados permanentes que se encuentran dentro del Parque Nacional. Uno de estos poblados es Queimada dos Britos y el otro Baixa Grande, ubicados en dos oasis de intrínseca belleza. Sus hogares son frágiles y humildes cabañas de tejados hechos con hojas de palma y paredes de adobe.
![]() |
Foto oasistravel.com.au |
Estos lugareños pastorean sus ganados por el oasis de arena y cultivan
la mandioca, el anacardo y el haba mientras dura la estación seca en la que
también aprovechan para extraer la fibra del burití y la carnauba de las
palmeras de la restringa y de la vegetación costera que crece al pie de las
dunas. La llegada de las lluvias marca un cambio en su forma de vida haciendo
que se tengan que trasladar a zonas de la costa donde vivirán de la captura y
la salazón de pescados como el sábalo.
![]() |
Foto unibrastravel.com |
Sobre las dunas y entre pequeños
torrentes fluviales que mueren en los manglares y la restrinja, el ganado es
pastoreado bajo el abrazo calenturiento de un sol inquebrantable que recitando
su prosa milenaria con abrazos de luz incandescentes, perfila con sus destellos
punzantes una escenografía idílica al recaer sobre la arena pardo rojiza que
cubre este oasis brasileño para goce y disfrute de los amantes de la belleza natural
y salvaje de éste nuestro mundo.
Aportes y Datos:
National Geographic
https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-ng/grandes-reportajes/lencois-maranhenses-mar-dunas-noreste-brasil_2741
Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_de_los_Len%C3%A7%C3%B3is_Maranhenses
El Viajero Libre
https://elviajerolibre.com/mejor-ruta-lencois-maranhenses/
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Dentro de tres meses compliré dos años instalado en el Brasil -gracias a Dios por traerme hasta acá- Vivo en un área muy lejana de la que describes, en el sur, cerca de la frontera con Paraguay y Argentina. Y es paradógico que por tu artículo es que vengo a saber de ese parque nacional ¡Tremendo! ¿Y sabes algo? En mi terruño venezolano, tenemos algo parecido pero en pequeño LOS MÉDANOS DE CORO, que es precisamente la ciudad de donde provengo.
ResponderEliminarGracias hermano por tan buen artículo.
Estimado Alí, me alegro que gracias a este humilde aporte hayas conocido este lugar. Por esos lares en los que tú te encuentras, hay grandes maravillas naturales. Siempre un placer ver tu huella amiga en esta tu casa de letras.
EliminarUn abrazo y cuídate.
La descripción de esta entrada, más que hecha por un narrador, se asemeja a la de un poeta que, fascinado por la belleza que le ofrece la costa nororiental de Brasil, deja fluir sus sentimientos, abre la puerta a la imaginación y nos ofrece una lectura que atrae, engancha y deleita. Mil gracias.
ResponderEliminarEl espectáculo, más que real, parece de ciencia ficción.
¡Lástima que me quede tan lejos!
Cariños y buen fin de semana.
Kasioles
Mil gracias querida amiga por tus indas palabras que acojo con sentimiento de amistad y estima. Hay tanto lugares que ver, explorar y sentir en el mundo que es una pena no poder tener la oportunidad de apreciarlos en directo.
EliminarUn fuerte abrazo y cuídate mucho.
Hola Jorge!!!Como estas??? Desconocida este lugar!! Que impresionante todo lo que nos cuentas, es de una belleza extraordinaria!!!
ResponderEliminarLas fotografías parecen acuarelas!!! Muchas gracias por este magnifico aporte de cultura que nos regalas!!!! Saludos y que tengas un viernes muy bonito!!
Muchas gracias estimada Eli, siempre es un placer poder viajar con al imaginación y la curiosidad hasta estos magníficos lugares y poder hacerlo con vuestra compañía.
EliminarUn abrazo y cuídate.
Preciosas y sugerentes imágenes. ¡Cuántos rincones por descubrir con los que deleitarnos! Gracias por compartirlos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Así es amigo Francisco, y es una pena no disponer de recursos y más de una vida para poder verlos in situ.
EliminarUn abrazo y cuídate.
Nunca había escuchado de este lugar. Realmente impresionante esos paisajes!
ResponderEliminarQué bello y diverso es nuestro planeta!
Nuestro mundo es como un inmenso cajón de sorpresas y colores, y sensaciones y rincones mágicos. Gaia es un caleidoscopio de experiencias sensoriales.
EliminarUn abrazo y cuídate amiga.
muy bonito lo que cuentas,lo que veo y miro... nos sacas de lo que estamos pensando para llevarnos a viajar con vos gracias
ResponderEliminarMe alegra saber que por un instante viajaste con la imaginación y a al menos, aunque de forma virtual, llegaras a sentir la bruma y a sal de esas dunas blancas brasileñas.
EliminarUn abrazo y cuídate.
Maravillosas fotos de estos paisajes de Brasil. El mundo nos ofrece una diversidad de paisajes que merece la pena disfrutar aunque sea a través de fotografía. Un abrazo.
ResponderEliminarHola Jorge!!
ResponderEliminarQue fotos tan impresionantes!!
Los contraste del color de las dunas con esas aguas turquesas son espectaculares.
Lo que me sorprende que lleven a pastorear al ganado siendo tan desertico. Muy buenos datos de este lugat paradisiaco.
Besos Jorge!!
A mi agradecimiento, añado otra felicitación para ti:
ResponderEliminar¿Dónde estarán mis primaveras?
¿Dónde se habrá escondido la ilusión?
la realidad impera
y el entorno es desolador.
Ojalá el nuevo año,
traiga luz y alegría a mi rincón
es bonito abrir la mente,
soñar despierta
y hasta permitirse alguna quimera
pensando en el amor que se marchó.
Mucho agradezco tus letras,
se conectan con mi corazón
y el sentimiento es mutuo
porque para ti también deseo:
¡FELIZ NAVIDAD CON CARIÑO Y AMOR!
Kasioles
Ohh!!! mi amigo, no hay palabras
ResponderEliminarpara expresarte tanta belleza,
que fotografiás, increíblemente
preciosas, los colores de ese oasis
de arena reflejados,te felicito
y gracias por presentarlas aqui
en tu blog de lujo apreciando todo,
una vez mas, te deseo unas bellas
Fiestas Navideñas.
Besitos dulces
Siby
Paseando por tu blog, sobre todo en entradas como ésta, es que un@ se da cuenta que, pese a todo, aún hay sitios extremadamente maravillosos por conocer en este mundo... gracias Jorge.
ResponderEliminarEs mi deseo que inicies y tengas un muy feliz año nuevo, un beso.
Hola Jorge queria que sepas que sos una de las cosas lindas que me pasaron en este año; conocerte; es un placer visitarte y leer tus comentarios en mi blog.
ResponderEliminarFELIZ AÑO NUEVO Y nos leemos prontito me voy de vacaciones por unos dias!!
Feliz año Jorge. Aue Dios te provea a tí y a los tuyos de salud.
ResponderEliminar---
Y aprovechándo la fecha, permíteme pedirte que leas esta entrada, es viejita pero te aseguro que no te desfraudará ¿puedes?
http://tigrero-literario.blogspot.com/2015/01/para-eduardo-j.html
Hola Jorge, recuerdo este maravilloso paisaje ya que hace tiempo también hice una entrada sobre el, una maravilla poder disfrutar de el y de tus maravillosas letras.
ResponderEliminarEspero amigo que hayas pasado unas felices fiestas junto a los tuyos, te deseo un muy feliz año nuevo, cuídate mucho querido amigo y gracias por estar siempre.
Besos.
buen año 2021 luce bonito con el uno
ResponderEliminarHola me quedo en tu blog para saber mas tienes cosas interesantes feliz tarde besitoss
ResponderEliminar