- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ENTRADA RECIENTE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
J.J.D.R.
Con
milimétrico acierto el grafito resbala sobre la blanca superficie y el sereno y
hábil percutir que guía un pulso conciso, casi de cirujano, hace que delicadas
capas de negros y cientos de grises vayan creando sombras sobre un amplio universo
de luces que comienza a iluminar el gran lienzo. Tras horas de arduo trabajo,
bajo el paciente tributo de la paciencia, del blanco tapeteado emerge un rostro
cuya imagen es tan perfecta que cuesta creer que haya sido creado por el
rasgado superficial y preciso de la punta de un lapicero.
![]() |
Foto devilarstudios.wordpress.com |
Dirk
Dzimirsky es un artista hiperrealista. Un fotógrafo sin cámara fotográfica. Un
artista capaz de recrear mediante sus dibujos matices y enfoques comparables a
los que sólo se puede acceder mediante el uso de la fotografía. Muchos son los
que critican este estilo de pintura bajo el argumentario de que es maquinal,
superfluo y frío. Dicen que en este tipo de pintura desaparece el trazo del
artista y con ello buena parte de la personalidad de la obra. Reconozco que mis
conocimientos sobre arte son básicos, y cuando escribo sobre algún artista y su
obra, tan solo me dejo llevar por lo que percibo y siento ante lo expuesto. En
el caso de este artista, solo puedo decir que me siento arrebatado por la
nitidez y el detalle del que hace gala y sus cuadros, por lo sorprendente de su
detalle milimétrico, me deja sin palabras.
![]() |
Foto dzimirsky.com |
Este artista nació en la localidad de Rhede en el año 1969. Desde pequeño se perfiló como un gran dibujante, pero todo su arte y conocimientos los adquirió de manera autodidacta, decidiendo que se dedicaría por completo a la pintura y la ilustración allá por el año 2005. Ya en 2009 completa exposiciones y comienza a ser reconocido, haciéndose un hueco en el mundo de la ilustración con diversos trabajos que tienen una gran acogida.
![]() |
Foto dzimirsky.com |
Pero son sus
retratos hiperrealistas trabajos que le posicionarán como uno de los mejores en
este campo. A partir de fotografías, las cuales usa como modelo, sus cuadros de
grandes dimensiones son un reflejo de sus capacidades y demuestra que es capaz
de sumergirse en el interior del personaje y con sutil elegancia rascar y hasta
hacer aflorar líneas que componen gestos imperceptibles a primera vista.
![]() |
Foto thecarbonfiles.com |
Carboncillo
y lapiceros conforman la base de su trabajo la cual combina con acrílicos y
óleos, utillaje que acompañan al artista y da vida a su obra.
![]() |
Foto ibizaapiedefoto.com |
Tan solo es necesario pararse frente a uno de sus retratos y dejarse llevar por el escrupuloso detalle del que hace gala este artista, para hacerse una idea del trabajo y el talento que atesora y plasma en cada trabajo realizado. Un cuadro de Dirk Dzimirsky es un fogonazo de realidad, un efecto fotográfico que, como a través de un gigantesco espejo cuya superficie es el lienzo, contiene y refleja el nítido sentido del gesto que muestra cada uno de sus modelos.
Aportes y Datos:
Web del artista
https://www.dzimirsky.com/
Uno de los nuestros
https://www.enkil.org/2009/01/27/dirk-dzimirsky-la-humanidad-del-lapiz/
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Me he quedado estupefacto con los dibujos de ese gran genio, es increíble, sus trabajos son de un realismo que dan vida al personaje en cuestión. Nunca lo había oído nombrar y tan siquiera había visto algo de su obra y he quedado sin palabras, simplemente maravillado. ¡Qué gran talento atesora!
ResponderEliminarGracias por traerlo y mostrarnos esos increíbles trabajos.
Un gran abrazo Jorge y buen fin de semana.
Asombroso! Me encanta el hiperrealismo y este artista es genial! Gracias por darlo a conocer desde tu blog, Jorge. Un abrazo
ResponderEliminarSon unas imágenes muy realistas y demuestran el gran talento de su autor.
ResponderEliminarBesos.
Hola Jorge!
ResponderEliminarPues a mi este estilo en particular me fascina y desde luego lo valoro mas que algunas "obras de arte" que se venden a precios estratosféricos a las que no acabo de encontrarle el punto.
Saludos!
Me gustan las fotografías. Son geniales. Te mando un beso.
ResponderEliminarEste pintor es un genio, estimado Jorge. No sólo es un artista, nadie llega a semejante realismo en sus pinturas, he visto pinturas realistas también en otros artistas, pero este creo que los superó a todos. Francamente parecen posters o fotos. Es una maravilla. Gracias por compartirlo. Un saludo fraternal.
ResponderEliminarUn artista cabal, un iluminado ya desde antes de acometer la tarea de dominar las técnicas que le permitirían realizar su monumental trabajo, porque ahí hay muchísimo trabajo, tomó la decisión lograrlo y aquí tenemos el resultado. Muchas gracias por compartirlo, Jorge.
ResponderEliminarAbrazo más que agradecido.
¿Qué podría decirte sin que pareciese un halago exagerado para ese gran artista?
ResponderEliminarCreo que puedo ser muy objetiva ya que es la primera vez que leo su nombre y veo su apasionante obra.
Todo lo que sale de su mano es tan real... que ya solo falta sentir el calor de la piel en un abrazo a cualquiera de sus creaciones.
Te agradezco que hayas compartido tanta belleza, tú también tienes un algo especial.
Cariños.
Kasioles
Hay algo especial en el hiperrrealismo. Talentoso el artista que presentás.
ResponderEliminarTengo admiración por la obra de Agpstina Mauro, una joven artista hiperrealista.
Saludos.
❤️ un aplauso por su entrada caballero!❤️
ResponderEliminarImposible desde aquí distinguir si son pinturas o fotografías. Dan ganas de ver los cuadros al natural para distinguir los trazos del lápiz. Me gustan los pintores hiperrealistas, como nuestro Antonio López.
ResponderEliminarAbrazos.
Adoro las fotos de tu nuevas ideas son maravillosas Feliz dia querido
ResponderEliminar