- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ENTRADA RECIENTE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
J.J.D.R.
Se
oscurece el cielo retorciéndose sobre sí mismo al tiempo que sacude y derrama
el agua que transportan las grisáceas nubes. En un abrir y cerrar de ojos, el
sol desaparece y el mar se torna oscuro a la vez que diabólicas olas rompen
furiosas sobre el tapiado rocoso que protege la playa.
Una
caverna natural situada en medio del mar es incapaz de expulsar la repentina
fuerza de la tormenta comenzando a repeler el agua con forzados remolinos
estridentes que colapsan la caverna submarina.
POZO DE THOR Foto www.dimalaga.es |
Minutos
después, la estampa plácida de un mar en calma, deja paso a un espectáculo
extraño a la par que maravilloso. El torrente espumoso entra y sale con una
furia inusitada formando corrientes extremas que golpean sin compasión la playa,
y es conveniente alejarse del entorno ocasional formado cerca de la caverna
submarina, si no se quiere correr el riesgo de ser tragado y devorado por en el
agujero marino.
Este
curioso espectáculo natural conocido popularmente como el pozo de Thor o cuerno
Spouting, puede ser observado en la costa del cabo Perpetua en el condado de
Lane en Oregón (EE.UU.).
Foto www.mundomisterioso.net |
Este
hermoso rincón del mundo se ha convertido en lugar predilecto de los amantes de
la fotografía.
Existe un alto riesgo de ser succionado por la fuerza del
agujero marino que se nutre de las corrientes que llegan desde tres lugares
diferentes del océano pacífico.
Ha
habido incluso quién ha perecido sal ser arrastrado por la fuerza del mar
cuando trataba de acercarse lo máximo posible para tomar la más arriesgada foto
del lugar.
Tras
una jornada tormentosa llega la
calma. En ése preciso momento, cuando el atardecer se posa
lentamente y el sol comienza a ocultarse tras la línea del horizonte, la
naturaleza nos brinda la oportunidad de contemplar la mágica diapositiva de mil
colores fundidos en el firmamento al llegar el ocaso.
A
escasos tres kilómetros del espectacular pozo de Thor hay un recinto de visitantes
al sur de Yackats, de donde parten pequeñas embarcaciones en busca de otro
sensacional espectáculo, el avistamiento de las formidables ballenas grises.
El Pozo
de Thor es un lugar poco conocido y transitado. Llegar a la playa es fácil, pero si se quiere
disfrutar del fenómeno marino, es imprescindible hacerlo en época invernal y
con la marea alta.
Foto www.nuestrotumbo.com |
En esta
ocasión, un nuevo sendero transita por la costa americana entre rocas, espuma y
sal, guiándonos tras el ruido ensordecedor del mar hasta la entrada del pozo de
Thor, donde la bravura titánica del mar colapsa la playa y hace que ruja con
furia la garganta del mismísimo Poseidón.
Aportes y Datos:
Nuestro rumbo
http://nuestrorumbo.imujer.com/2010/08/11/el-pozo-de-thor-una-maravilla-de-la-naturaleza
CENTINELA DEL SENDERO (Texto de mi anterior blog)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Adoro el mar y también le temo o le tengo sumo respeto...
ResponderEliminaresta entrada es (para mi) un regalo inmenso...
espectacular ... ver esa fuerza , esa bravura, ese confluir de corrientes ... hermosa explosión de vida
un abrazo
Creo que el mar impulsa de alguna forma sentimientos encontrados, como su poderoso magnetismo y belleza y su terrible e incalculable poder destructor.
EliminarUn abrazo amiga.
Gracias por las explicaciones, había visto alguna fotografía, ahora cuando las vuelva a ver sabre algo mas. Un abrazo
ResponderEliminarMe alegro que sirviera para algo, mil gracias por pasear conmigo por estos rincones curiosos.
EliminarUn abrazo.
Hermoso lugar, aunque la fuerza del mar y lo que el esconde a veces lo haga ser muy peligroso.
ResponderEliminarBesos
Y tanto, el mar en segundos puede convertirse en un terrible enemigo.
EliminarUn abrazo.
j......er parece que quiera engullirte con toda la fuerza que lleva el mar.
ResponderEliminarEspectacular debe ser contemplarlo en directo aunque eso si a unos kilometros de distancia. Vaya maravilla para la vista querido amigo.
unos abrazotesssssssssssssssss
No me extraña que le apodaran como pozo, pues parece tener un vientre eterno y sin final en el que todo cabe.
EliminarUn abrazo genio.
Hola Jorge, que bonito debe ser verlo en vivo allí mismo pero a la vez que miedo de que te trague, menuda fuerza debe llevar en ese punto el agua, pero aun siendo peligroso creo que vale la pena verlo pero eso si lo mas lejos posible:), aunque yo estaría indecisa ya que seguramente me iría a ver antes las ballenas grises:), pero se de alguien que tu también conoces, un mago que anda por aquí:), que disfrutaría un montón haciéndole fotos y conociéndole seguro que también se apuntaba a ver las ballenas:), pero lo que nos muestras amigo no deja de ser una maravilla para el que lo vea, de nuevo gracias y felicidades por el trabajo que haces:)
ResponderEliminarBesos.
Mejor no acercarse demasiado amiga, y utilizar zoom para sentirse más cerca, ya que alguno por intrépido se ha colado a través de su revuelta boca.
EliminarSeguro que nuestro mago gozaría sacando alguna instantánea, eso sí, le pediríamos que lo hiciese de lejos.
Un abrazo.
Pues yo seguramente aunque me diera miedo tal vez me acercaría demasiado porque ya sabes de mi amor por la Fotografía pero por otro lado ... debe ser un lugar maravilloso y a la vez con mucho misterio . La última foto es alucinante ¡ que colores ! Me ha encantado visitar este lugar acompañada de ti . Gracias por traernos siempre lugares tan alucinantes y actualizaciones tan interesantes . Un abrazo grande , querido Amigo .
ResponderEliminarEl riesgo es algo inevitable para aquellos que como tú aman la fotografía y ante un lugar como este seguro que te acercarías todo lo posible.
EliminarUn fuerte abrazo.
El mar hermoso, bravo y libre...cuantos misterios no guardará.
ResponderEliminarBesos muy fuertes,
tRamos
Misterios todos. Creo que más allá de intentar descubrir que depara el universo exterior, se debería investigar todo lo que hay debajo de nuestros mares y océanos, que sin duda es muuchos e impresionante.
EliminarUn abrazo amiga.
La mirada se queda fija en ese pozo que succiona en una vorágine de espuma blanca, es sencillamente majestuoso en su belleza y te digo algo y no me da ninguna pena que piensen estoy loca, pero por un momento imaginé como entrar en el vórtice y dejar que me atrape su fuerza de gravedad y salir al otro lado del sol, quizás en un mundo distinto y maravilloso, ufff, nada que mi fantasía se conectó con Verne.
ResponderEliminarGracias, querido amigo por tus entregas.
Abrazos muchos
Seguro que el mítico Verne de haber sabido de este lugar, lo hubiera trasladado a alguna de sus extraordinarias novelas. El pozo de Thor es sin duda un lugar que atrae la imaginación.
EliminarUn fuerte abrazo.
Siempre me quedo extasiada ante una fotografía del mar, las tuyas son impresionantes aunque no sean del mar mismamente.
ResponderEliminarTus entradas son las más alucinantes que jamás encontré, son tan bonitas que paso casi todos los días haber si has cambiado ya para volver a emocionarme con tus publicaciones. Sé que te lo curras pero no tardes tanto en subir más cosas. Te estoy agradecida por todas tus entradas. Un abrazo grande.
Por tus bellas poesías y tus letras que suelen acompañarse del sabor de la mar, puedo imaginar que eres una gran apasionada de las claridad del mar.
EliminarA mí me gusta recrearme mirando el mar.
Tu comentario me llena de alegría y ganas de seguir escribiendo. Y no actualizo con mayor frecuencia por falta de tiempo, aunque me encantaría poder hacerlo con más continuidad.
Mil gracias por tus letras amiga, un fuerte abrazo.
DEBE SER UN ESPECTÁCULO MARAVILLOSO!!!!!! GRACIAS POR COMPARTIR.
ResponderEliminarUN ABRAZO
Debe ser algo alucinante. Gracias a ti por venir y dejar tu huella amiga.
EliminarUn abrazo.