- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ENTRADA RECIENTE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
J.J.D.R.
Durante cientos de metros la silueta
de una enorme serpiente emerge de la tierra. Desde distintas perspectivas
visuales parece reptar lentamente y abrazar la loma sobre la que se yergue con
sutil delicadeza. Sobre su alargado y pardo lomo viperino, deshabitado hoy día de
su ancestral dogma y rito, sigue oculto el enigmático sentido de su
transcendencia primitiva, e ignoramos su origen ignoto, tal vez enredado entre su
herético camuflaje y su bífida lengua, o quizá perdido en un último aliento
desvanecido en las manos de quienes siglos atrás y a través de la piedra dieron
vida a su reptiliana figura.
![]() |
MONTÍCULO DE LA SERPIENTE Foto www.historiayleyendas.com |
En el condado de Adams en Ohio
(EE.UU.), ubicado muy próximo a la ribera del arroyo de Bush Creek, se encuentra El Montículo de la Serpiente
(Serpent Mound) el mayor montículo efigie hallado hasta la fecha en todo el mundo
con unas dimensiones de 405 metros de largo, 6 de ancho y 1,2 metros de altura.
Éste montículo en concreto fue descubierto en el año 1846 por los arqueólogos
Edwin H. Davis y Ephraim G. Squier cuya mención aparece publicada en su libro “Monumentos
antiguos del valle del Misisipi”.
![]() |
Foto www.esascosas.com |
Si bien es cierto que estos monumentos
rituales son muy característicos de esta región en concreto, ninguno es comparable
en belleza e impacto visual con el montículo de la serpiente. Las discrepancias
sobre el origen y significado de este montículo son un frente abierto de
discusión entre arqueólogos, etnólogos y antropólogos, quienes apasionadamente
tratan de poner nombre y apellidos a los autores materiales así como
identificar el significado empírico de estos míticos monumentos.
Para la gran
mayoría, fue la antigua y primigenia cultura Adena los encargados de realizar
estas figuras y dejar su legado cultural recogido posteriormente por sus
descendientes. No se han descubierto restos humanos en las excavaciones
realizadas, y los estudios más relevantes indican que el montículo no fue
construido como un lugar para albergar ritos funerarios, más es muy posible que
su construcción tuviese mucho que ver con un centro astronómico, ya que se ha
descubierto que la cabeza de la serpiente está alineada con la puesta del sol
en el solsticio de de verano y la cola apunta la salida del sol en el solsticio
de invierno.
![]() |
Foto www.afanporsaber.com |
Los restos de la cultura Adena
quedaron dispersos a lo largo y ancho del centro y sureste de EE.UU. Adena fue
un grupo cultural precolombino que ocupó grandes áreas territoriales y destacó
por construir numerosos y minuciosos montículos de arena y piedra que aún hoy
día continúan emitiendo su original mensaje… letanías y cánticos ancestrales
que siguen siendo un secreto tejido en piedra.
![]() |
RECONSTRUCCIÓN CULTURA ADENA Foto www.archeolog-home.com |
Adena es conocida como la
cultura de los montículos. Miles de estos curiosos restos arqueológicos son la
huella pétrea de sus andanzas, de sus creencias, también de la gloria alcanzada,
así como de sus fracasos, miedos y temores. Tan sólo en Ohio, se calcula que
existen más de diez mil de estos curiosos montículos, aunque no todos fueron
erigidos por los Adena. Otros pueblos, como los Poverty Point dejaron a lo largo
del Misisipi huellas que datan del 1500 a.C., fecha que nos da una idea de la
profundidad etnológica de estos grupos amerindios en tierras de Norteamérica.
Grupos culturales posteriores en el tiempo como los ya mencionados Adena,
Hopewwell o Fuerte Antiguo (Fort ancient) fueron los encargados de colonizar el
horizonte salvaje norteamericano dejándonos como presente el recuerdo de sus
tradiciones en numeroso yacimientos de gran interés histórico.
![]() |
Foto www.landscapeonline.com |
La silueta de la gran serpiente se
viste con el reluciente verde del musgo primaveral. Es apabullante contemplar
la delicadeza de las espirales perfectas que enroscan su cola. El montículo fue
construido en piedra, arcilla y tierra. Primero se realizó el contorno completo
con piedras para después cubrir con arcilla y tierra hasta redondear perfiles y
dar consistencia a toda la silueta, la cual termina en unas fauces abiertas que
parecen devorar a una figura oviforme muy enigmática. La serpiente perdió dos
apéndices situados en los laterales a modo de cuernos, muy propios de la
iconografía de las antiguas culturas precolombinas.
![]() |
Foto www.lasclavesdelmisterio.blogpot.com |
Actualmente la conservación y difusión
de todo lo concerniente al montículo de la serpiente está bajo la autoridad y
dirección de la Sociedad Histórica de Ohio.
Ritual y liturgia se manifiestan con
todo su esplendor en este lugar del mundo. Los antiguos pueblos americanos,
grandes conocedores del planisferio astronómico y perfectos anfitriones en
tierra hostil y salvaje, dejaron la huella de su paso por nuestro mundo grabado
en piedra, cuya llave o clave oculta, de ser interpretada correctamente, puede
llevarnos a descifrar un saber místico perdido en aras del tiempo.
Aportes y Datos:
Sobre Leyendas
http://sobreleyendas.com/2009/05/07/el-gran-monticulo-de-la-serpiente/
Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_adena
https://es.wikipedia.org/wiki/Serpent_Mound
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Realmente curioso, no se cual será la explicación cierta pero verlo desde arriba es sorprendente, que cosas esconde la naturaleza y la mano del hombre. Abrazos
ResponderEliminarCultos antiguos, rituales perdidos...el caso es que son muchos los monumentos antiguos que no tienen hoy día explicación cierta. Eso es lo que me atrae de estos lugares, la incógnita y el misterio que los rodea.
EliminarSiempre la primera en dejar su huella, es un honor para mí
Un abrazo.
Desconocía por completo esta historia, me parece fascinante y muy curiosa. Gracias por compartirla.
ResponderEliminarAbrazote utópico, Irma.-
Me alegra que en este espacio hayas podido conocer algo nuevo.
EliminarOtro abrazo para ti.
Sorprendente, curioso, digno de admirar.
ResponderEliminarHuellas de una cultura que ni la erosión ni el paso de los años ha logrado borrar, los Adena debieron de ser extraordinarios escultores.
En conjunto, con las fotos que la acompañan, me ha parecido una entrada fascinante. ¡no sé de que me extraño!
Cariños.
kasioles
Siempre he sentido gran curiosidad por los detalles que encierran las culturas antiguas y muy en concreto las mesoamericanas. Estos Adena son precursores de los grandes desplazamientos nómadas que se tradujeron en huellas permanentes de sus lugares de culto como es el caso de este curioso montículo de la serpiente.
EliminarSiempre es un placer tener tus letras junto a las mías.
Abrazos.
Hola Jorge
ResponderEliminarConfieso que cada vez que vengo a tu casa , me quedo embrujada, sorprendida y sin palabras. Cada vez me descubres algo nuevo, y como un niño ante algo hermoso e impresionante abro la boca, expando la mirada y enmudezco
un placer,
gracias por estas maravillas que nos traes
feliz fin de semana
un beso
Pues para mí no hay mayor placer que saber que es así. La curiosidad y la sorpresa van de la mano y yo disfruto buscando.
EliminarUn fuerte abrazo.
Hola Jorge!! Curiosa formación en la tierra, haciendo ese dibujo en la misma con gran maestría, como en un lienzo. Estos son los misterios que nos envuelven y hacen más bello nuestro planeta, que nunca deja de asombrarme con la de cosas que nos rodean. Te mando un gran abrazo desde mi mar Mediterráneo. Feliz fin de semana amigo!!
ResponderEliminarSe perdió hace mucho tiempo la magia que envolvía al ser humano con ciertos lugares de poder. Creo que ya se cortó ése cordón umbilical que nos unía a la madre tierra.Al menos nos queda su recuerdo.
EliminarUn abrazo.
Ni idea de este pueblo ni de su famosa serpiente, soy una inculta del mundo y sus costumbres, de sus ritos, y formas de vida, y en verdad que hay miles de cosas hermosas por conocer. Muchas gracias Jorge. Un abrazo.
ResponderEliminarNo es un tema de incultura, hay millones de aspectos curiosos y desconocidos que son desvelados poco a poco y que ni los mismos eruditos que se pasan toda una vida estudiando son capaces de discernir su significado.
EliminarUn fuerte abrazo amiga.
Sorprendentes formaciones nos regala la madre naturaleza.
ResponderEliminarUn abrazo.
En este caso fue un regalo de los Adena, eso sí, en perfecta simbiosis con la naturaleza.
EliminarUn fuerte abrazo.