- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ENTRADA RECIENTE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
J.J.D.R.
El río
Danubio se estrecha al llegar al desfiladero. Las paredes rocosas angostan el
horizonte y el torrente fluvial ahora se retuerce al pasar por los tramos más
estrechos y se hace notar con un bramido fluvial cuyo eco se pierde tras las
Puertas de Hierro. En una de las paredes de piedra, como un gigante abandonado
que parece guardar antiguos secretos, un rostro barbudo, impasible y abrupto,
emerge de la montaña como un obstinado centinela recién salido del corazón de
Gaia.
![]() |
Foto travel.sigic.com |
El rostro
barbudo pertenece al rey de los dacios Decébalo. La escultura, de cuarenta
metros de altura, fue tallada en la roca por la mano de doce escultores durante
toda una década que sabiamente aprovecharon cada hendidura, grieta y hueco
de la piedra, para modelar las facciones de este gigantesco rostro. Está
ubicada en la cercanía de Orsova en el distrito de Mehedinti en Rumanía. Se
inauguró en el año 2004 y el proyecto, ideado y financiado en el año 1994 por
el empresario rumano Iosid Constantin Dragan, costó alrededor de un millón de
dólares y es la escultura más grande de Europa. A pesar de su aspecto antiguo
se trata de una escultura moderna, y se ha convertido en un reclamo para los
turistas que visitan el Parque Natural de las Puertas de Hierro frontera
natural de los Cárpatos y los Balcanes entre Rumanía y Serbia. La escultura se
ubica en un lugar idílico, en medio de un complejo sistema de gargantas y
rápidos, en la falda de un acantilado boscoso bañado por el Danubio.
![]() |
Foto croiseeuropa.com |
La talla gigantesca es un homenaje al rey dacio Diurpanneus, quien pasó a la historia como Decébalo cuya traducción es algo así como fuerte como diez hombres. Y esto debió de pensar, o mejor dicho sentir el emperador Domiciano, o más bien sus legiones, con las que a gusto se despachó Decébalo en dos terribles batallas impidiendo la expansión romana en la región. Claro que, los romanos, en aquella época de esplendor y dominio, tardaron poco tiempo en vengar tan tremenda derrota y con la llegada de Trajano al trono imperial en 98 d.C., su principal objetivo fue derrotar a Decébalo a toda costa.
![]() |
Foto quevuelenaltolosdadospunto.com |
La batalla decisiva se libró en el valle de Tapae y tras la batalla el rey dacio fue apresado siendo perdonada su vida a cambio de convertirse en un nuevo pagador de impuestos que llenase las arcas del imperio romano. El carácter combatiente de Decébalo, carácter que le llevó a unificar y crear un enorme ejercito formado por todas las tribus de la región, no pudo contener la sangre que hervía en sus venas al contemplar como el invasor se hacía con sus feudos y de nuevo plantó batalla a los romanos en la batalla de Adamdisi en el 104 d. C.
![]() |
Foto thereaderwiki.com |
Esta nueva sublevación fue sofocada de
inmediato por los romanos y la ira del emperador cayó sobre el pueblo dacio que
fue pasado a cuchillo. Decébalo, sabiéndose derrotado y perseguido, antes de
caer en manos enemigas se quitó a vida. Aquel caudillo que gobernó a los dacios
entre el 87 al 106 a.C, del cual el historiador Dion Casio escribió - “Es un
maestro en el arte de la guerra, sabe cuando atacar y cuando defender, así como
aprovechar las victorias y comportarse en las derrotas”-, pasó a formar parte
del ilustre panteón de hombres legendarios de Rumanía.
![]() |
DECÉBALO Foto es-academic.com |
En la orilla Serbia, justo frente al lugar donde se alza la escultura de Decébalo, se ubica la Tabula Traiana, inscripción, esta sí que de época antigua, en la que el emperador Trajano dejó constancia de las sangrientas, laboriosas y trabajadas victorias de las legiones romanas sobre el pueblo dacio.
Tabula Traiana Foto mapcarta.com |
Bajo la
escultura del gran héroe una leyenda dice “Decebalus Rex – Dragan Fecit” que
significa “El rey Decebalo – hecho por Dragan”, como se puede ver el empresario
no perdió la oportunidad de inmortalizar su nombre junto al del gran rey.
![]() |
Foto freejpg.com.ar |
Las Puertas
de Hierro fueron durante siglos un enclave estratégico en la región y frontera
natural entre los Cárpatos y las regiones Balcánicas. En estos valles, entre
abruptos acantilados y profundos bosques, las legiones romanas se dieron de
bruces con el valor y la entrega de un ejército liderado por Decébalo, cuyo
barbudo y pétreo rostro, nos observa hoy desde su morada rocosa a los pies del
Danubio.
Aportes y Datos:
La brújula verde
https://www.labrujulaverde.com/2016/04/la-estatua-de-decebalo
Viajes National Geographic
https://viajes.nationalgeographic.com.es/ubicacion-exacta/estatua-roca-mas-grande-europa_16556
Mistérica
https://www.misterica.net/lugar/rumania-1/dubova/estatuas/estatua-de-decebalo/
La Vanguardia
https://www.lavanguardia.com/ocio/viajes/20200928/483636507744/mayor-escultura-roca-europa-puertas-hierro-danubio.html
APUNTES BIOGRÁFICOS
ARQUITECTURA
ARTE
EL ARTISTA Y SU OBRA
ESCULTURA
HISTORIA
OBRAS MONUMENTALES
RUTAS MÁGICAS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Por el sitio en donde se encuentra, tiene mucho mérito esa escultura. Esuna gran obra de arte para admirar.
ResponderEliminarAsí lo creo también. Un lugar especial y repleto de historia.
EliminarUn abrazo.
Algo conocía sobre este espectacular rostro, pero en tu buena y excelente crónica se ha ampliado notablemente mi sapiencia sobre este gran personaje.
ResponderEliminarGracias como siempre amigo Jorge por tan buenas y documentadas entradas.
Un gran abrazo amigo.
Este tipo de esculturas me fascinan, porque están mimetizadas con el entorno sin perturbar el lugar. Me alegra que te gustase.
EliminarUn abrazo amigo.
Hola Jorge!
ResponderEliminarSiempre resulta de lo mas interesante lo que nos traes. No sabia de la existencia de esta escultura.
Un abrazo!
Agradecido por tus palabras amigo, si te pareció interesante misión cumplida.
EliminarUn abrazo.
Adoro tu arte
ResponderEliminarme encanta tu blog
Te mando un abrazo gigante
Otro para ti estimada amiga.
EliminarUna vez más me desasnas, amigon no solamente sobre tamaña obra cincelada en la roca sino respecto de Decébalo y su mítica historia...
ResponderEliminarAbrazo agradecido una más.
Cuántos lugres hay en el mundo repletos de maravillas que desconocemos verdad? me fascina descubrir estos rincones y más si tienen una historia tras ellos. Un abrazo fuerte.
Eliminar¡Qué tales historia de guerras, de las que yo no tenía noticia hasta ahora, Jorge! Gracias por compartir. Un saludo en la distancia.
ResponderEliminarHistoria de un rey implacable y un lugar las Puertas de Hierro que fueron un infierno como lugar de batalla. Me alegra que te gustase. Un abrazo.
EliminarUna exhaustiva y preciosa entrada, que has hilvanado de forma magistral con el monumento y la historia del rey dacio, y que cierras con la huella que dejó allí el emperador Trajano, sevillano de nacimiento.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo,amigo Jorge.
Me alegro mucho que te gustase estimado Manuel, hay lugares como este que fueron esenciales en momentos concretos de la historia y bien merecen un monumento acorde a su historia. Un abrazo.
EliminarTu espíritu incansable de apasionado y curioso explorador , hace que siempre nos sorprendas en cada una de tus publicaciones al mostrarnos gran parte de lo que escondre la madre tierra en sus más recónditos lugares.
ResponderEliminarImpresionan esos 40 metros de escultura recordando al gran guerrero Decébalo, fue una pena que al final de tantas batallas como mantuvo con los romanos , lograsen apresarlo ¡Lástima que acabara suicidándose!
Siempre es un placer leerte, ya no solo por las curiosidades que nos muestras, también por lo ameno que haces tus relatos y eso es un arte al conseguir escribir así.
Y con una caricia en el alma, en compensación a ese "pellizco", te dejo mis cariños y te deseo un feliz domingo.
Kasioles
Kasioles
Estos lugares son asombrosos y me gustan porque suelen referir sucesos históricos interesantes. Siempre es un honor tenerte aquí en esta tu casa de letras e historias curiosas, y tu huella amiga es indeleble.
EliminarUn abrazo fuerte.
Me encanta no solo lo que tu escribes sino lo que los comentarios dicen abrazos
ResponderEliminaralways
mucha
Me alegra que te guste pasear por este humilde espacio de curiosidades estimada amiga, para mí es un placer sentir la huella de tu paso por este sendero. Abrazos.
Eliminar"Te felicito" Tu blog me parece extraordinario, gracias por la belleza y la información historica con fotografias que dejas para el gozo común, volveré si me lo permites
ResponderEliminarUn abrazo
Qué puedo decirte. Mil gracias por tus cálidas palabras y esta es tu casa para cuándo quieras entrar. Siempre serás bienvenida en este humilde espacio. Un abrazo.
Eliminar