- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ENTRADA RECIENTE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
J.J.D.R.
Entre accidentados barrancos y difusas
colinas, recargadas con la pose estropeada de construcciones revestidas de
retazos, una enorme silueta de apretadas curvas alza su vista al cielo señalando
con su dedo el firmamento e indicando su ubicación exacta, reclamando su lugar
en aquel conglomerado de fachadas de mil formas y colores que bien podrían
formar parte de una enorme partida de Tetris.
![]() |
Foto www.mexicodesconocido.com.mx |
Colonia aeropuerto es un popular y
humilde barrio de Tijuana (México), alzada sobre una accidentada geografía de
lomas discontinuas y estrechos barrancos popular hoy día gracias la escultura
de una mujer desnuda que domina el paisaje desde sus 18 metros de altura y 18
toneladas. Conocida como la Mona de Tijuana o la mujer blanca, esta escultura
fue creada por el pintor y escultor tiajuanense Armando Muñoz García en 1989 como
proyecto personal con el que quiso conmemorar el primer siglo de la fundación de
su ciudad natal.
![]() |
Foto www.sobrefotos.com |
Como participante en un taller de
escultura cada miembro presentó un trabajo para conmemorar el centenario de la
ciudad. Armando presentó su idea a los miembros del grupo pero ni sus
compañeros ni los profesores vieron en aquella idea posibilidades, tampoco las
autoridades locales a las que presentó su escultura, y cuya idea de ubicación
fue inicialmente el centro neurálgico de la ciudad. Sin ayuda promocional y aún
menos económica Armando no se desanimó y, bajo el convencimiento de que su idea
era brillante, se puso manos a la obra. Con su propio capital y aprovechando la
parte posterior de su propia finca comenzó su construcción.
![]() |
Foto www.debate.com.mx |
En un principio la
Mona de Tijuana tenía proyectado una altura de doce 12 metros, pero una vez fue
convenciéndose de que su proyecto era viable, se aventuró a darle más vida
creciendo hasta sus actuales 18 metros de altura. La escultura está realizada
en un 95 por ciento de cemento. El otro tanto por ciento es fibra de vidrio y
dio forma al brazo derecho y la cabeza. La Mona de Tijuana es una enorme y voluptuosa
joven de dieciocho metros de altura que guarda un curioso secreto interior. Los
límites de su silueta, esos que perfilan lo sensualidad de unas curvas
prominentes, están vacios, y su hueco interior son las paredes de un
apartamento al que no le falta detalle. De hecho, la escultura, está comunica
por la parte trasera a la propia vivienda de su creador. Por cierto, como
detalle destacar que la inspiración sobre la joven le vino a través del
recuerdo de una antigua novia. A pesar del rechazo recibido para poder
promocionar su trabajo, Armando Muñoz finalizó su obra y la denominó Tijuana
III Milenio, siendo este el tributo del artista autodidacta a la ciudad que le
vio nacer.
![]() |
Foto www.likealocalguide.com |
Durante los primeros cinco años el
artista vivió en el interior de la escultura. La vivienda interior está
constituida por cuatro niveles que corresponden a cada parte del cuerpo de la
dama. En la zona más elevada se encuentra un pequeño despacho justo en la
cabeza de la joven. Pocos metros por debajo hay un dormitorio con salida al
balcón, allá donde la dama blanca luce sus senos. En la parte del estómago,
como no podría ser de otra manera está la cocina y son los glúteos la parte
elegida para ubicar el aseo.
![]() |
Foto www.tijuanapress.com |
La Mona de Tijuana se convirtió
enseguida en un emblema de la ciudad y gente de mil lugares que pasan por la
ciudad no se marchan si no han visitado la famosa escultura de Armando Muñoz.
Para la conmemoración de los 25 años de su construcción una plataforma de
fotógrafas, artistas y cineastas, quisieron rendirle un bonito homenaje.
Eligieron el día 19 de octubre, fecha muy especial que conmemora el día contra
el cáncer de mama, para vestir con un hermoso traje rosa la esbelta escultura
de la mona, para lo que se necesitaron más de 50 metros de tela. Aquel día
también se aprovecharon las instancias interiores como sala de exposiciones
artísticas. Poco después un grupo de once artistas urbanos conocidos como
Interzona solicitaron permiso a Armando para utilizar la escultura como lienzo,
y este aceptó con la condición de que después volviesen a dejarla con su
inmaculado blanco original. La Mona de Tijuana se transformó durante días en un
enorme grafiti de color, inmortalizado y difundido como emblema de Tijuana por
medio mundo.
La escultura de Armando está bastante
deteriorada, y busca financiación para su restauración. Tal es así que en
alguna ocasión María Gracia, antigua novia y precisamente la mujer en la que
está inspirada la escultura, ha comentado “dame una ducha y péiname el pelo”.
![]() |
Foto masdemx.com |
Tijuana III Milenio era sólo una pieza
del grupo que conformaba el proyecto original del artista quien decía “Dame
suficiente armadura y una antorcha de oxiacetileno y alinearé la frontera con
gigantes amazonas desnudas”. De hecho Armando Muñoz también construyó en
Colonia Marbella cerca de Puerto nuevo en la localidad de Rosarito, La Sirena,
escultura de cinco niveles de altura en la que también vivió durante quince
años. En el segundo nivel abrió un restaurante durante dos periodos 2008 hasta
2012 y de 2012 hasta 2015. El salón restaurante contaba con capacidad para 35
comensales y espacios en distintos niveles para cocina y aseos.
![]() |
La Sirena Foto www.kpbs.org |
Armando Muñoz es el artífice de un
icono, de un emblema para la ciudad de Tijuana pese a no contar con el apoyo de
nadie. Su Mona o Dama blanca es la representación tiajuanense de arte popular,
imaginativo y autosuficiente, curiosa morada y espacio abierto al arte y la
cultura, el sueño de un artista enamorado de gigantes amazonas.
Aportes y Datos:
Más de MX
México desconocido
Entrevista de Delfino Rodriguez a Armando Muñoz (Estudio Jueves-Mixcloud)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Vaya! qué escultura más curiosa! y su ubicación tan inusual le agrega motivo como para ser destacada dentro de tu blog. Gracias por compartir. Un abrazo
ResponderEliminarCreo que sobre todo resalta entre tanta casa de baja altura y dentro de un barrio humilde que entiendo necesita referentes artísticos que pongan su ciudad en el mapa del mundo.
EliminarUn abrazo amiga.
que maravilla de imagenes He quedado maravillada
ResponderEliminarMe alegra que te gustase. Un abrazo.
EliminarHola Jorge, es impresionante esta escultura que nos muestras, tanto por su altura como donde esta ubicada, no había oído nada de ella y gracias a ti la conocemos, aunque tengo que decirte que me gusta mas con los grafitis que totalmente blanca, pero hay que respetar al escultor.
ResponderEliminarBesos.
A mí también me parece más bonita pintada de color, sobre todo de rosa y por el motivo que fue pintada. Aunque entiendo que el artista tenga su obsesión porque aparezca blanca e inmaculada, que por otra parte el deterioro se nota más.
EliminarUn beso querida amiga.
Me ha llamado mucho la atención y hecho recordar a una escultura que había en un parque de entretenimientos en Buenos Aires; Interama o Parque de la Ciudad, donde tú podías visitar el interior de la escultura como para una clase de anatomía interna... algo muy "loco" para un parque de diversiones, pero bueno...
ResponderEliminarUn beso.
Sí muy cierto. Aquí en Madrid también vino hace tiempo una exposición itinerante del interior del cuerpo humano gigantesca. En este caso la escultura sirvió de vivienda, aunque viendo las imágenes creo que no debía ser muy habitable.
EliminarUn abrazo.
Hola Jorge!
ResponderEliminarNo sabia de su existencia. Siempre interesantes estas entradas.
Saludos!
Un icono para esta ciudad e interesante que la manera de interpretar escultura con edificación.
EliminarUn abrazo.