- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ENTRADA RECIENTE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
J.J.D.R.
Sobre la extensa
línea que dibuja el horizonte burgalés y coronando un pequeño cerro, una
curiosa edificación destaca en el paisaje. La piedra ha sido cuidadosamente
tallada con esmero, donde curvas y aristas son el fruto de algún sueño extraño impregnado
en roca por mano experta, dejando su huella en un rincón del páramo burgalés,
así como su rostro, que mira ese horizonte de matices desde su morada de
piedra.
CASA MUSEO SALAGUTI Foto verpueblos.com
La casa
museo Salaguti se encuentra en la localidad burgalesa de Sasamón, perteneciente
a la comarca Odra-Pisuerga en la Comunidad de Castilla y León. Esta curiosa
edificación es obra del artista Carlos Salazar Gutiérrez (Salaguti) oriundo de
esta pequeña localidad de Burgos, pueblo que durante años ha visto como las obras
civiles de Salaguti decora diferentes rincones de su orografía, ya sea en forma
de fuente, estatua, busto o escudo heráldico. El sello del artista está latente
en el pueblo, e imagino que no hay mayor homenaje para un artista que sentir
que su huella artística forma parte del día a día del lugar que lo vio nacer
allá por año 1944.
Reconozco que me encanta saber y seguir la trayectoria de artistas autodidactas. Entiendo el arte como algo que surge fuera de toda regla, alejado de manipulados conceptos, y aquellos artistas que renacen gracias a la fuerza de su ingenio y de su apetito soñador, me tienen ganado en el acto. Su no ingreso en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid en el año 1962, posiblemente en otra persona hubiera sido un parche en su carrera, un muro sicológico demasiado elevado, en definitiva, una bofetada sin mano.
Y supongo que algo así
sentiría, este artista, pero dejó que lo aquello que germinaba en su interior saliera
y lo hiciera con la fuerza que desprenden anhelos y sueños, y el fruto de su
trabajo es hoy día parada obligada para visitantes y turistas que se acercan a
esta zona burgalesa.
Tras heredar
un terreno por parte de su tía abuela, decidió que mejor oportunidad no tendría
para hacer de aquel espacio su particular estudio artístico. Y poniéndose manos
a la obra, levantó una singular casa en la que se puede apreciar, además de un
elevado nivel artístico, su buen gusto a la hora de tratar la piedra, con
elementos que recuerdan obras de Gaudí y forman parte de su estilo surrealista
fantástico.
La casa Salaguti es un museo que guarda las obras del artista. Él mismo suele hacer de guía a los visitantes y curiosos que se acercan hasta Sasamón. ¡Qué gran idea! ¿Quién mejor que el dueño de los sueños recreados para que te los explique? Las paredes de la casa están cubiertas con frescos y hay barandillas decoradas con numerosas caras talladas en ella. Son muchas las esculturas y hay lienzos que reposan en rincones eficazmente iluminados por la blanca y potente luminosidad que al descender por un gran tragaluz lleva el día a cada estancia. Un gran rostro, autorretrato de Salaguti, nace y se perfila sobre la misma fachada exterior del edificio, como una señal o advertencia de que cualquiera que se acerque a aquel espacio se adentra en un lugar especial.
Su gran obra está por llegar, comenta el artista. Su gran proyecto se cuece a fuego lento en su mente desde hace tiempo. Estas cosas suceden con frecuencia. Un sueño, un flas errático, y la semilla queda sembrada en el cerebro primero, y después en el alma. Luego es cuestión de que germine poco a poco hasta que dé su fruto. Que su sueño atrapado en un dedal sea finalmente liberado… es simplemente cuestión de tiempo.
Aportes y Datos:
Sasamón
http://sasamon.burgos.es/lugares-de-interes/casa-museo-de-salaguti
Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Casa_museo_Salaguti
Turismo Castilla y León
https://www.turismocastillayleon.com/es/arte-cultura-patrimonio/museos/casa-museo-salaguti
Mi Mundo Amaia
http://mimundo-amaia.com/la-casa-museo-de-salaguti/
Ver Pueblos
https://www.verpueblos.com/castilla+y+leon/burgos/sasamon/foto/1491300/
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Muy interesante esa casa museo y las fotografías, que acabo de ver de ella. Mi asignatura pendiente es visitar la ciudad de Burgos, he tenido ocasiones de visitarla, pero ha sido en invierno...y ya se sabe lo fría que es esta ciudad.
ResponderEliminarBesos
Pues Burgos te gustará. Y sus pueblos son geniales.
EliminarUn abrazo.
Una maravillosa entrada por lo que significa esa casa museo y, como siempre, de la mano de tu buena narrativa amigo mío, de tal manera que nadie puede perderse.
ResponderEliminarUn gran abrazo y buen fin de semana Jorge.
Para el artista es ver su obra integrarse con el lugar que le vio nacer. Una casa monumento repleta de arte.
EliminarUn abrazo.
Fantástica a casa museu gostei e a estrada, adoraria conhecer.
ResponderEliminarAs fotografias são lindas e uma excelente matéria.
Tenha um feliz fim de semana.
Um abraço.
Me alegro que te gustase Fatyma. Un abrazo.
EliminarQue lindo lugar como me gustaría conocerlo parece salido de un cuento. Te mando un beso
ResponderEliminarPues sí estimada amiga. Parece la morada de un personaje de cuento.
EliminarUn abrazo.
¡Qué arquitectura tan original y artística! digna de conocerse en vivo y en directo, Jorge. Gracias por compartir. Un saludo fraterno.
ResponderEliminarPues sí Ingrid, seguro en cualquiera de mis rutas lo conozco en persona. Mi lista pendiente es larga. Un abrazo.
EliminarNo tenía conocimiento de su existencia, pero son espectacularmente llamativas las imágenes. Muchas gracias.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me alegra que te haya gustado. Creo que encierra mucho talento y aporta la artística al paraje.
EliminarUn abrazo.
Thanks for your comment. You are always welcome to visit my blog.
ResponderEliminarBest regards,
Obra de artista, morada de artista, legado de artista... Fascinante lugar que refleja la cosmogonía, talento y sensibilidad de tamaño creador que ante los impedimentos y limitaciones impuestas por cualquier orden sencillamente hace lo que sabe o tiene como respuesta lo que le sale que no es otra cosa que arte… El artista se creó a sí mismo y a la vez se dejó para la posteridad: nada más humano de parte de quien hace arte. Ojalá alguna vez la pueda visitar. Otro gran aporte, Jorge amigo.
ResponderEliminarAbrazo una vez más muy agradecido.
Lo has definido a la perfección estimado amigo. Las inquietudes y sueños de un artista reflejado en muros, arquitectura y un interior colmado de arte.
EliminarUn abrazo.
Admiro mucho a los artistas autodidactas. Los veo mas libres y creativos. Aquí tenemos la prueba!
ResponderEliminarComo bien has dicho, recuerda un pico a Gaudí, otro que admiro mucho.
No lo conocía, adi que si algún día paso por Burgos, lo tendré en cuenta.
Gracias por revelarnoslo.
Un abrazo
A mí me encanta descubrir estos artistas que ignoran las piedras que les ponen en el camino y con ellas hacen estos monumentos artísticos.
EliminarUn abrazo.
Jorge
ResponderEliminarA veces pienso que es ireal las maravillas que nos muetras Me gustan tus fotos y como ves y vives tu vida mil besos
Afortunadamente estas maravillas están a nuestro alrededor en nuestro mundo, aunque muchas posiblemente nunca las veremos en persona. Las fotos no suelen ser mías, son sacadas de la red, y siempre cito su procedencia.
EliminarMil gracias Mucha por siempre estar presente. Un abrazo.
Es una maravilla que no conocía, gracias por la información de tan lindo lugar. Saludos a la distancia.
ResponderEliminarUn lugar fuera de lo común. Una obra de arte hecha casa.
EliminarUn abrazo.
Ojalá, por el bien del arte, que le de tiempo a realizar todos esos proyectos que tiene en mente, porque si los cálculos no fallan tiene que tener ya 77 años...
ResponderEliminarAcabo de tomar nota, porque tengo muy claro que lo voy a visitar pronto.
Gran trabajo, amigo Jorge, y gracias por darlo a conocer.
Un fuerte abrazo.
Pues sí Manuel. Entiendo que esas declaraciones son o fueron más un pleno propósito que un proyecto con fecha concreta. Aún así, ojalá alcance su meta de ver acabado una obra monumental que le haga sentirse aún más pleno.
EliminarUn abrazo.
Hola Jorge!
ResponderEliminarPues otro lugar que añadimos a la lista, y es que no paras de descubrirnos curiosidades y maravillas por el mundo adelante...jeje
Saludos y feliz semana!
La lista es extensa amigo. Creo que llevo publicando sobre estos lugares más de una década en éste y mi anterior blog Centinela del Sendero y aún continuamente me sigo topando con rincones que bien merecen una parada, una visita y una reseña para el curioso.
EliminarUn abrazo.
Incredibly beautiful as a fairytale world. Good place to break away from everyday life.
ResponderEliminarStunning architecture.
Greeting
Hay que ver que he vivido en Burgos unos cuantos años y no tenía ni idea de este artista. Lo que se aprende en tu blog. Gracias y un abrazo!
ResponderEliminarQué placer cuando se encuentra a uno de estos francotiradores que sólo siguen a su propia estrella.
ResponderEliminarNunca crean a favor del tirador, sólo escuchan su eco interno, ajenos a la opinión crítica.
Larga vida al artista que nos sorprende.
Thank you for nice information
ResponderEliminarPlease visit our website.. . .
¡Y pensar que lo tengo tan cerca y nunca me he acercado a Sasamón! Es más, ni el nombre de esa localidad burgalesa me sonaba, y mucho menos sabía de su existencia.
ResponderEliminarPero cualquiera que llegue a tu espacio, puede enterarse de lo que se esconde en los más reconditos lugares, no solo de España, también de otros continentes desconocidos y demasiado lejanos para mí. Tú eres capaz de ver y encontrar esos rincones que para muchos, como yo, pasarían desapercibidos.
Admiro el ingenio y la obra de este gran artista, anotaré entre mis viajes pendientes visitar su casa-museo.
Con su gran obra se confirma lo que se dice de los nacidos bajo el signo de Cáncer, son muy creativos y también destacan por su bondad. Dejo felicitaciones para Carlos Salazar y también para ti, amigo mío, que te las mereces con creces.
Une a ello los cariños de esta amiga.
Kasioles
A pesar de que he viajado a Burgos en distintas ocasiones y he visitado muchos pueblos de la provincia desconocía este lugar. Será interesante visitarlo. Gracias por tus fotos y la información has creado un interés en visitar ese lugar. Un abrazo.
ResponderEliminarLa casa-museo que es en sí misma, una obra de arte vistosa, algo misteriosa!
ResponderEliminarUn estilo original, muy bien adaptado a la vasta llanura.
Me tomó un tiempo averiguar dónde se insertó la tortuga ... (Sonrísas ...)
Mas una publicación muy interesante.
Días buenos a tu gusto, Jorge. Abrazo, amigo.
~~~~~~
¡Qué pasada! No lo conocía. Es un lugar precioso.
ResponderEliminarBesicos.
Qué lugar tan peculiar! me encantaría visitarlo personalmente...y el paisaje que lo rodea, le da un marco increíble. Gracias por difundir lugares con tanto arte.
ResponderEliminarUn abrazo
P.d
espero tu foto para la tarjeta navideña de este año?