- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ENTRADA RECIENTE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
J.J.D.R.
El color emerge de las paredes de la
cueva como un desafío inesperado, preludio de una extraña sospecha, cuando
entre muros y rocas tan antiguas como el mismísimo pueblo aborigen, los dioses
Wandjinas aparecen como el eco mudo de un recuerdo tan íntimo como enérgico,
tan feroz e imperativo que aún hoy día consigue ejercer sobre las tribus
australianas un respeto absoluto y reverencial. Para los anangu son sus dioses
creadores, los portadores de la vida, los seres que trajeron la lluvia, las
tempestades, las nubes, los mares… dioses llegados del cielo que se tiñeron en piedra
a su imagen y semejanza, extrañamente ataviados, sorprendentemente distintos de
cualquier ser humano.
![]() |
PINTURAS DIOSES WANDJINAS Foto www.kimberleyfundation.org.au |
Sus cabezas son redondas, enormes, y
sobre ellas se aprecia un halo de enigmático color, como un aurea circular que rodea
las cabezas y emite un haz luminoso resplandeciente. La ausencia de boca en los
ovalados cráneos resulta enigmática. Dioses mudos, como es muda la esencia de
su recuerdo. La tez de estos dioses Wandjinas es blanca y brillante, y así
quedaron enmarcados en la roca. Más que curioso resulta comprender lo extraño
de este hecho, tanto como ver un aborigen australiano de piel blanca. Enormes
cuencas oculares vacías y negras resaltan sobre la blancura de la piel de estos
seres divinos, representados en imágenes de hasta seis metros de altura, en
cuyas manos y pies aparecen de tres a siete dedos.Gigantes que visten túnicas
de color rosado que les cubren de pies a cabeza, y otros que calzan sandalias
cuando, hasta aún hoy día, los aborígenes australianos suelen caminar
descalzos.
![]() |
PARA LOS ABORÍGENES AUSTRALIANOS ESTOS SON SUS DIOSES WANDJINAS |
Ungut, la gran serpiente arcoíris,
aparece representada en estos muros cavernosos junto a los extraños dioses
Wandjinas. De nuevo la secuencia se repite. La serpiente emerge en otra cultura
como un icono imprescindible, prólogo e inicio de muchas culturas, reptil que
sacude los mimbres iniciáticos del ser humano y que es señalado como el
precursor de un inicio brusco e inesperado.
Para los anangus, como sucede con
los unambal de la región noroeste de Australia, Ungut poseía el poder para
inundar la tierra e incluso si se enojaba, podía descargar su furia
desmembrando el firmamento y convirtiendo la árida tierra australiana en un
campo minado de ciclones y tornados devastadores. Los primitivos aborígenes,
pronto entendieron que era mejor rendir pleitesía a la serpiente emplumada
arcoíris, representante de la Tierra, al igual que a Wallanganda, serpiente proveniente
de la vía láctea. Resulta curioso señalar el primitivo paralelismo existente en
prácticamente todas las culturas antiguas, al señalar como origen y morada de
sus dioses la oscuridad del manto celeste.
![]() |
LA SERPIENTE UNGUT, Foto www.bradhawfoundation.com |
Se dice de los aborígenes australianos
llegaron desde el sudeste asiático en el pleistoceno, alrededor de 40.000 a
50.000 años, y que en sus logros migratorios utilizaron los numerosos puentes
terrestres que unían las islas. Los restos del conocido como “Hombre Mundo” son
hasta la fecha los más antiguos con una datación de 50.000 años de antigüedad.
Aunque vestigios arqueológicos en diferentes lugares, han arrojado a la luz
utensilios y objetos que revelan la presencia esporádica de humanos en tránsito
migratorio hace 125.000 años.
Los antiguos aborígenes australianos
pliegan su fe a favor de su misterioso “Tiempo de Sueños” o Tjukurpa en anangu que más que su religión, es una manera de entender el universo y toda su
creación a través del legado dejado por sus dioses Wandjinas. En este tiempo de
sueños, engloban todos sus aspectos metafísicos y religiosos, y aún hoy día es
revelador descubrir el respeto y temor que les prodigan a sus antiguos dioses
llegados del cielo.
![]() |
Foto www.portalnet.cl |
Narran los anangus cómo, en los
albores de este tiempo de sueños, se libró una terrible batalla a las faldas
del rojizo y sagrado “Monte Uluru”, cuando el pueblo de los hombres serpientes
atacó con atroz virulencia a los indefensos pobladores de la región. Cuentan
que tras el tremendo envite de aquellas fuerzas mitad hombre mitad ofidio,
Buluri, diosa y madre de la Tierra, les plantó cara y tras una encarnizada
pelea consiguió derrotarlos, consiguiendo apresar a un buen número de ellos que
quedaron encerrados de por vida bajo el Monte Uluru.
![]() |
EL SAGRADO MONTE ULURU |
Todo en torno a estos dioses Wandjinas
rezuma misterio. Los propios anangus cuentan que fueron los mismos dioses
quienes pintaron las paredes de las cuevas, y nadie se atreve a tocarlas,
exceptuando a los más ancianos que, antes de cada monzón y tras un complejo y
arduo ritual, restaura el color primigenio de las pinturas. Cuando acaba su
tarea, se llena la boca con abundante agua y escupe sobre las paredes, emulando
con este acto, el prodigio que realizaron los dioses Wandjinas cuando soplando
sobre la tierra trajeron la lluvia.
![]() |
ANDREAS LOMELL CON LOS UNAMBAL |
Las pinturas fueron descubiertas en
1938 por el Dr. Andreas Lommel, miembro del Instituto Frobemius, y su esposa
Katherina, quien se dedicó a realizar la laboriosa tarea de pintar en lienzo
cada figura representada en las paredes, ya que en aquella época, aún no
existía la fotografía en color y el detalle de los matices era de suprema
importancia. El matrimonio pasó una larga temporada junto a los unambal,
quienes les dieron detalles tanto de sus creencias como de aspectos muy
interesantes de quienes fueron aquellos dioses llegados del espacio llamados
Wandjinas.
Pienso en estos momentos en Gobekli
Tepe, considerado el templo humano más antiguo descubierto bajo las arenas de
Sanaurfa en Turquía, datado en 15.000 años a.C. época en la que el ser humano,
nómada, cazador y recolector, apenas comenzaba a organizarse, y de repente convergen en aquel lugar para edificar una serie de templos majestuosos que mucho
después abandonaron, no sin antes preocuparse eficazmente de que quedase bien
enterrado por miles toneladas de arena.
![]() |
YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE GOBEKLI TEPE |
Me viene a la mente sus columnas repletas de
serpientes y seres antropomorfos, o la enigmática escultura hallada de un ser que
da la sensación de vestir un ceñido traje pegado a su cuerpo y cuya faz,
carente de gestualidad alguna, eriza la piel al contemplarla. Lejos de Turquía,
en las aún más ardientes arenas del desierto de Tassili, miles de pinturas
rupestres representan seres que parecen volar, ataviados con lo que nosotros entenderíamos
trajes espaciales; escafandras, extraños vehículos circulares hasta los cuales
son arrastrados hombres y mujeres. Miles de figuras que escapan a nuestra
compresión. Como el gran dios marciano, gigante figura cuya sola presencia
hipnotiza la mirada.
![]() |
ESCULTURA DE GOBEKLI TEPE |
Sería alargarme en exceso tratar de
enlazar una a una las numerosas pistas que conducen a mostrarnos posiblemente
una historia completamente diferente a la que oficialmente nos han narrado
desde siempre. Dogones, mayas, egipcios, incas, amerindios, o los propios
judíos a través de sus cinco libros (pentateuco) y algunos textos
neotestamentarios, nos cuentan las peripecias de seres venidos del cielo y que
dictaron sus normas e hicieron que civilizaciones enteras se plegaron a sus
designios. Hay están Osiris, Viracocha, Vishnu, Qutzalcoalt, Yahveh , etc…Sé
que puede parecer ciertamente irracional a ojos de aquel que no se ha parado a
mirar sin tabúes ni prejuicios. Pero puede ser que la realidad de todas las
religiones del mundo y la explícita consciencia del dios o dioses a los que hoy
día se rinde culto, sea el reflejo moderno y transformado, milenio a milenio
por el hombre, de aquellos antiguos y remotos seres que visitaron la Tierra en
un pasado lejano y que dejaron impresa su huella en los cinco continentes.
![]() |
PINTURA EN CUEVA DE TASSILI |
Si son estas representaciones
antiquísimas de los dioses Wandjinas la supuesta imagen de un ser venido de
otro mundo, sinceramente no lo sé. Lo que sí sé, es que me enseñaron a entender
que los seres humanos en tiempos pretéritos, cuando usaron las cavernas como
refugio y en ella representaban su mundo, quizá, o mejor dicho, seguro,
quisieron dejar impregnado en la piedra aquello que les atemorizó, que les
reveló inquietud, que les impresionó de tal manera que cambió por completo su
forma de entender el mundo y hasta su propio concepto de la vida.
![]() |
KIMBERLEY, AUSTRALIA Foto www.paleocontac.com |
Por ello,
bajo mi humilde y posiblemente equivocada manera de entender estas
manifestaciones “artísticas”, cuando los antiguos aborígenes usaron todos los medios posibles a
su alcance para retratar con minucioso detalle las escenas que hoy podemos ver
en la región de Kimberley, -de igual manera que se hizo en Tasssili-, quisieron
dejar plasmada la propia realidad de la que fueron testigos, y no una suerte de
escenas abstractas carentes de sentido, fórmula muy popular y fácil con la que
tratar de acallar una teoría que plantea una gran duda sobre nuestro verdadero
origen.
Aportes y Datos:
http://www.bradshawfoundation.com/bradshaws/kimberley1.php
http://www.bradshawfoundation.com/unambal/circumcision_initiation.php
Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Wondjina
Sobreaustralia.com
http://sobreaustralia.com/2012/01/11/la-leyenda-de-las-wandjinas/
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Dicen que Australia es el continente misterioso y aun en proceso de descubrimiento, y gracias a ello los todavía aborígenes siguen teniendo sus lugares sagrados, donde se pueden observar esas hermosas y misteriosas pinturas.
ResponderEliminarBesos
Un gigantesco continente que como bien comentas aún tiene muchos lugares por explorar. Puede ser que dentro de poco se sigan descubriendo pinturas similares a estas.
EliminarAbrazos.
Bueno realmente creo que estas culturas tan antiguas lo unico que hicieron, creo, fue dejar plasmado en algun lugar lo que veían en ese momento, o no? jeje ahora se hacen retratos de cosas que existen en la actualidad, por ejemplo. Lo bueno de todo esto es que aún haya pueblos que no hayan sido contaminados del todo por el hombre blanco y puedan seguir con sus creencias que no tienen que ser peores que las nuestras. Es foto del monte Uluru que ya pusiste en otro de tus excelentes post es una pasadaaaaaaaaaaa ejjeej
ResponderEliminarun gran abrazo amigo
Yo así lo creo. Estoy convencido de que sus pinturas no hacen alusión- en este caso concreto- a sueños o interpretaciones, y más bien quisieron representar lo que estaban viendo, y eso que vieron, se me antoja bastante distinto de lo que somos o eran ellos en aquella época.
EliminarEl monte Uluru vuelve a aparecer, cierto, y es que ya comenté que sería mencionado en este artículo por su importancia dentro de la cultura aborigen.
Un fuerte abrazo.
No hace mucho querido Jorge barajaba con nuestra común amiga Piru, la posibilidad de que nuestra raza cada cierto tiempo se autoextinguiese casi al completo y que los pocos supervivientes recogidos entre las grietas de Gaia quisiesen dejar plasmado lo que fuera una civilización sin responsabilidad de vida.
ResponderEliminarComo verás conjeturas no faltan y esa es la grandeza del punto de vista. Lo que tu expones tampoco se sale de lo posible, es más, yo diría que tiene más base que todo lo que nos han contado estas mentes contaminadas actuales.
Podemos estar siendo observados por una civilización superior que de cuando en cuando nos visita o controla, así como pudiera ser la nuestra propia que descubrió un modo de escape de una maltrecha tierra y que vuelven cada cierto tiempo para observar su recuperación (si es que la dejásemos).
Cualquier cosa me parece de lo más curioso y dadas las pruebas pictóricas y escultóricas, no se me antoja nada descabellado cualquiera de las afirmaciones.
Lo que es innegable es tu capacidad de estudio amigo.
Gracias por compartir tanto.
Abrazos.
Querido amigo, tampoco tengo muy claro qué pudo ocurrir en un periodo de tiempo que a todas luces quedó marcado en la singladura espiritual y cultural de muchos pueblos antiguos en diversos y muy distantes puntos del planeta, pero estoy convencido de que nada tiene que ver con la actual explicación dada por la ciencia. Si vinieron de fuera o se trató de algún vestigio más antiguo de humanidad extinguida no lo sé. Pero las huellas están presentes, están ahí, y eso no se puede cuestionar, no habiendo para muchas de ellas explicación alguna. El universo es un semillero de vida. Pruebas existen por doquier, y las iré trayendo con frecuencia para podamos compartir opiniones de todo tipo.
EliminarAbrazos amigo, y me encantaría debatir algún día con vosotros.
Mi mente siempre está abierta al conocimiento, lo importante es dejar la mente abierta. Hay tesoros que se van encontrando de civilizaciones perdidas. Enigmas como alinear monumentos con determinadas estrellas, cómo se trasladaron piedras gigantescas, las pinturas que nos muestras...Lo que si está claro es que pueblos distantes tienen algún tipo de similitud, bien en sus dioses, bien en lo que reflejaban en las cavernas. En fin amigo, la verdad está ahí fuera :) pero imagino que si nosotros queremos dejar algo a las generaciones futuras será repitiendo las historias para que quede gravada en la mente como los cuentos a los niños, quien te dice que no podemos sufrir otra extinción y quedar unos pocos. ¿Quién nos dice que antes no existió también una civilización todavía más sabia?
ResponderEliminarUn abrazo
Por supuesto que así pudo ocurrir, y es un tema que me apasiona, la existencia de una civilización primigenia que una vez producida o bien una extinción masiva por un cambio climático brutal, o por una involución radical, desapareció sin dejar mas que huellas dispersas hoy día. El propio origen del ser humano es un gran misterio. La propia complejidad de nuestro ADN es algo totalmente mágico, difícil de definir hasta por su propio descubridor Francis Creek, que llegó a decir que nada había de casual en ello.Lo cierto es que las huellas están presentes en múltiples lugares, y como bien comentas, también en icónicos lugares que fueron centros de peregrinación de civilizaciones antiguas. Un gran misterio este.
EliminarAbrazos amiga.
Las culturas antiguas son muy atrayentes. Pinturas como elementos encontrados nos va contando su vida
ResponderEliminarMuy buena antrada
Saludos
Nos une a ellos el aprendizaje, pese a los siglos o milenios que nos pueden separar, pero las paredes de las cavernas nos atrae por su ignoto sentido de supervivencia y la necesidad que tuvieron de manifestar en sus paredes todo aquello que no entendían y sus miedos más ancestrales.
EliminarSeria genial que esas paredes pudieran hablar.
Un abrazo.
Me pregunto cuantas más de estas pinturas estarán repartidas por el mundo, seguro que son joyas que muchos no veremos, pero son interesantísimas, esta se parecen a las del Tassili en Argelia. Como siempre Jorge tus entradas me apasionan. Un abrazo.
ResponderEliminarHay muchas más amiga, y las iré mostrando, pues es un tema que no se puede tratar en un solo post y que casi da para escribir un libro entero. Y no solo pinturas hay que creo tratan de explicar algo muy diferente a lo que nosotros entendemos, sino monumentos antiguos, estelas, artilugios, y un largo etc de escritos y huellas en definitiva que no se pueden obviar o mirar hacia otro lado como la ciencia hace frente a ellas.
EliminarUn abrazo y gracias amiga.
Hay muchas cosas inexplicables porque carecemos de datos. Y generación tras generación estaremos dándoles vueltas apoyando una u otras tesis.
ResponderEliminarYo veo rostros humanos asombrados o aterrorizados. Sabemos que hace muchos muchos años mismo un terremoto ya sería motivo para ellos refugiarse atemorizados. Lo que portan en la cabeza pueden ser adornos femeninos o masculinos.
Es mi simple interpretación, :)
Que duda cabe que todo son teorías. Los hechos son secretos que creo yo nunca conoceremos.
Un fuerte abrazo.
Y tu interpretación es tan plausible y buena como cualquier otra amiga. Lo cierto de todo esto es que las huellas no pueden ser interpretadas bajo nuestro prisma actual, y por ello no llegamos a entender cien por cien qué quería identificar o señalar al pintar estos seres. El tiempo borró el rastro, aunque dejó su seña en culturas y ritos antiguos, y esto si merece ser interpretado como un apunte importante, lógicamente no como una evidencia pues no hay nada definitivo. Lo que si hay es un gran paralelismo entre pueblos tan distantes y distintos que asombra tuvieran la audacia de interpretar ciertos seres de formas tan parecida, o elevar monumentos de manera tan similar o por ultimo, llevar impreso en su gen cultural historias que son prácticamente iguales. Quizá estés en lo cierto y nunca lo sepamos, pero lo mejor es entretenerse aprendiendo y conociendo que también otra realidad es posible.
EliminarUn fuerte abrazo.
Creo que el hombre antiguo, en su sabiduría de orígenes conoció mucho más que nosotros dejándo señales inexplicables, a veces perdidas en el tiempo y que quizás no queremos o no conviene ver,
ResponderEliminarVaya usted a saber, el mundo es complejo en sus misterior y nosotros tan poco...
Abrazos, Jorge y como siempre, gracias
Yo así lo creo, y además, no se por qué motivo, se tiende a ningunear las capacidad intelectuales de nuestros antepasados, cuando realmente estaban mucho más adaptados al medio que nosotros y sus conocimientos en múltiples materias nos dejarían pasmados.
EliminarEl mundo, en sí todo el universo, es un gran enigma sin explicación.
Abrazos amiga.
Hola Jorge, recuerdo hace tiempo, que ya pusiste otra entrada que también tenia dibujos en cuevas y que eran también muy extraños para la época, ya que representaban como aquí a los supuestos dioses y eran así de extraños, dando a entender o al menos mas de uno pensamos que eran seres aunque nos tomen por locos de otro planeta, esque mirando los dibujos bien y viendo su descripción no tiene otra explicación, porque si estamos nosotros, quien nos dice que no haya mas gente aunque sea distinta en otro lugar?, yo no creo que seamos nosotros solamente los que habitamos el Universo, no tiene otra explicación los dibujos, y estas gentes al verlos pensasen que eran dioses.
ResponderEliminarSobre la serpiente, te das cuenta que en todas o casi todas las religiones aparece?, esa es otra cosa que siempre he dicho que todas parten de una y que cada uno ha adaptado "esa" religión según su conveniencia, metiendo y sacando lo que le ha convenido, bueno amigo de nuevo nos asombras con esta buena entrada que nos haces pensar un poquito:), gracias y perdona por venir un poquito tarde.
Besos.
Todo lo que no podemos controlar, me da a mi que siempre nos da respeto y los dioses es cuestión de creencias. Un besazo.
ResponderEliminar