- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ENTRADA RECIENTE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
J.J.D.R.
A escasos kilómetros de la costa oriental del mar de Galilea, sobre una meseta que fue tierra fértil y hoy es un terreno baldío y en constante conflicto, toneladas de piedra se agrupan en cinco círculos concéntricos cuyo origen y finalidad es un enorme misterio. El conjunto megalítico, conocido como Gilgal Refaim traducido en hebreo como la “rueda de los gigantes”, y Rujm el – Hiri o “montón de piedras del gato salvaje” en árabe, se encuentra en los altos del Golán, territorio de 1200 kilómetros cuadrados y frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria. A pesar de conocerse su existencia desde tiempo antiguo, fue necesario elevarse varios metros del suelo para poder apreciar con claridad todo el conjunto megalítico.
![]() |
Foto israelnoticias.com |
Esto
ocurrió en 1967 tras la anexión del territorio perteneciente a Siria por parte
del ejército de Israel. Durante varios vuelos de reconocimiento del terreno en
los que participaron diferentes especialistas, estos advirtieron la
singularidad del conjunto megalítico y su gran importancia. Fue entonces cuando
ya en tierra y con equipos de arqueólogos especializados se quedaron fascinados
por la proyección circular y laberíntica del yacimiento, motivo que aceleró las
primeras prospecciones arqueológicas en esta árida meseta del medio oriente.
![]() |
Pruciles.blogspot.com |
La ausencia de restos orgánicos en el
yacimiento imposibilita hasta la fecha concretar una datación fidedigna del
conjunto megalítico, aunque la gran mayoría de especialistas en la materia, lo
encuadra en un periodo comprendido entre el 3.000 y el 2.700 a.C en la primera
edad del bronce, misma época de datación que el conjunto megalítico de
Stonehenge.
![]() |
Foto baslibrary.org |
La rueda de los gigantes está compuesta
por cinco círculos concéntricos cuyo volumen en piedra basáltica se estima en
más de 40 mil toneladas. El círculo exterior alcanza los 152 metros y la altura
de los muros es de 2,5 metros y un grosor entre 3,20 y 3,20 metros. Varios de
los círculos internos están conectados entre sí en una suerte de corredores.
Justo en el centro del conjunto se alza un túmulo central de 25 metros de
diámetro y 5 metros de altura que se ha podido comprobar que se trata de una
edificación posterior adherida al complejo al menos 2.000 años después.
![]() |
Foto agenciaajn.com |
Son muchas las dudas y las preguntas que no tienen aún respuesta sobre este yacimiento, como ocurre con otros similares alrededor del mundo. Construcción de tal calibre requirió numerosos recursos y mucha mano de obra para el transporte de tal cantidad de piedra y para la creación de un recinto cuya funcionalidad es un enigma. En este punto los especialistas no se ponen de acuerdo, aunque muchos creen que fue un espacio creado como observatorio o calendario astronómico, similar a tantos otros y en épocas distintas hallados en el por nuestro mundo y que están perfectamente alineados con los solsticios.
![]() |
Foto reydekish.com |
Es curioso observar su forma en espiral y como
esta forma geométrica se repite en el arte prehistórico, tanto en geoglifos
como en pinturas y figuras halladas en cuevas y paredes de roca, como si fuese
una marca característica y necesaria por algún motivo para nuestros
antepasados. No hay restos humanos en el yacimiento, lo que complica y mucho
determinar el propósito de esta construcción que es hasta la fecha única y la
de mayor magnitud de todo oriente próximo. El yacimiento está próximo a Moshav
Yonatan y se accede a el entre las carreteras 808 y 98 de los altos del Golán,
siendo visitable, aunque solamente a pie,
los fines de semana, ya que durante los días laborables el ejército
israelí utiliza la zona como campo de entrenamiento.
![]() |
Foto mysterica.com |
La leyenda narra que este complejo y las
tierras colindantes fueron la Bíblica tierra de Basan que fue gobernada por el
rey Og, “el último de los Rephaim” la tribu de gigantes citada en el
Deuteronomio 3:11.
La rueda de los gigantes es un
enigmático yacimiento arqueológico y las piedras que conforman las cinco
circunferencias concéntricas de su silueta geométrica, aún pese a los milenios
transcurridos, guardan con celo muchas respuestas necesarias para entender el
cuándo, el porqué y el cómo fueron levantadas.
Aportes y Datos:
Mysterica
https://www.misterica.net/lugar/siria/yonatan/yacimientos/gilgal-refaim/
El universal
https://www.eluniversal.com.mx/articulo/cultura/patrimonio/2015/11/12/gilgal-refaim-una-joya-megalitica-de-5-mil-anos
Israel Noticias
https://israelnoticias.com/arqueologia/gilgal-refaim-circulo-de-gigantes/
Reydekish
https://reydekish.com/2016/10/31/la-rueda-de-los-gigantes/
ARQUEOLOGÍA
ARQUITECTURA
ARTE
CURIOSIDADES
DESCUBRIMIENTOS
DOLMEN
ENIGMAS Y MISTERIOS
HISTORIA
MEGALITISMO
NEOLÍTICO
RUTAS MÁGICAS
TEMPLOS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Impresionante, me encantan las leyendas, la historia, los misterios y realmente todo esto es emocionante. Un abrazo y gracias por compartir.
ResponderEliminarMe alegra que te gustase la historia de este lugar tan misterioso. Un abrazo.
EliminarEs inexplicable como pudo haber sido construida, con los escasos medios de aquellos tiempos. Es una incógnita muy difícil de descifrar.
ResponderEliminarAsí es, cada vez tengo más claro que la cronología histórica tiene muchas lagunas. Cada vez se descubren más lugares que rompen con la dinámica establecida. Un misterio en toda regla. Un abrazo.
EliminarLo que me pregunto es ¿por qué los sirios no reportaron este hallazgo con todos sus estudios arquológicos antes?. Tuvieron que venir los israelíes para que el mundo tomara nota de este enigma. Sin duda, una consideración que va más allá de lo arquológico y entra en el ámbito político
ResponderEliminarPues sin duda es un apunte interesante el que realizas. No sabría decirte los motivos. Lo cierto que la zona es delicada en cuanto a los conflictos existentes. Pero el lugar está ahí desde tiempos muy remotos y es algo inexplicable hasta la fecha. Un abrazo amigo.
EliminarOtro más de los muchos misterios que existen sin resolver. La verdad que es un enigma la de estos círculos concéntricos. Todas estas construcciones son apasionantes.
ResponderEliminarUn estupendo reportaje y como siempre muy bien explicado amigo mío.
Un gran abrazo y feliz resto de semana Jorge.
Me llama mucho la atención la redundancia en imágenes de círculos en estos descubrimientos tanto arqueológicos como en pinturas rupestres y petroglifos. Hay todavía mucho que aprender y descubrir. Un abrazo.
EliminarHay demasiadas historias harto conocidas que finalmente resultaron embustes, tal vez gran parte de la verdad de esta aventura humana que compartimos resida en lo desconocido ya avistado, en estos misterios, en mi opinión, dejados con la sabia intención de que los descubramos e investiguemos hasta desasnarnos...
ResponderEliminarAbrazo agradecido por esta nueva entrada, amigo!!
Comparto tu apunte amigo. Quizás necesitamos reescribir nuestra cronología. Pero para ello será necesario que los académicos del futuro vean más allá de lo actualmente descrito y tengan la mente abierta. Un abrazo.
Eliminar¡Quién sabe si lo hicieron con la ayuda de extraterrestres! estimado Jorge. Sólo Dios sabe tanto misterio. Un abrazo.
ResponderEliminarPues no lo sé amiga. Más bien pienso en otra humanidad que quizás no hemos identificado históricamente pero que sí sabemos pudo existir y que todas las culturas existentes mencionan en sus tradiciones desde sus inicios.
EliminarMe apasionan estos temas.
Un abrazo.
Hola Jorge!
ResponderEliminarPues como se suele decir, "nunca te acostaras sin saber una cosa mas"...
Siempre un placer pasar por aquí y descubrir lo que nos traes.
Saludos y feliz semana!
Pues me alegra que te gustase conocer este enigmático lugar. Un abrazo.
EliminarGracias por traernos lo que nadie sabe ni conoce
ResponderEliminarTu blog una maravilla de milagros
creados por la naturalez aque tanto amo
BESO
Siempre eres muy amable con este mi humilde espacio. Para mí es un placer saber que mi entretenimiento en algo sirve para esparcir la mente por lugares remotos y poco conocidos.
EliminarUna abrazo.
Qué curioso, y extraño, parece un laberinto con una finalidad que, por lo que cuentas, se desconoce. Gracias por traer aquí este enigma.
ResponderEliminarSaludos!!
Así es amigo. Quizá su significado sea recrear el infinito...no sé. Lo cierto es que es gigantesco y en medio de la nada. No se han hallado restos humanos en sus alrededores, algo insólito. Un lugar más lleno de misterio. Un abrazo.
EliminarPara mi sería bonito, que siguiera sin saberse para que se hizo por los siglos de los siglos, y dejarlo a la fantasía del que lo mira, así como también me gustan los dos nombres que le han puesto...
ResponderEliminarComo siempre amigo Jorge, me vuelves a sorprender con otro magnífico reportaje.
Un abrazo, felices fiestas, y como decimos por aquí y un próspero año nuevo.
A mí me encantaría conocer su significado y quienes lo hicieron y porqué. Es parte de nuestra historia humana y posiblemente tan remota que pocos son los que se atreven a ir en contra de los dogmas establecidos. Pudo existir una humanidad o varias que desconocemos y que dejaron vestigios que no podemos datar cronológicamente. Estos vestigios están dispersos por medio mundo y su eco en culturas y religiones es más que evidente. Sólo hay que tratar de ver más allá de lo que nos cuentan.
EliminarUn abrazo amigo.
Estimado amigo, paso a desearte unas entrañables fiestas navideñas en compañía de tus seres más queridos.
ResponderEliminarUn gran abrazo.
¡FELIZ NAVIDAD!
Muy lindas e interesantes edificaciones . Me gusto la leyenda. Te deseo una feliz navidad para ti y tu familia. Te mando un beso.
ResponderEliminarHace tiempo que no leo los blogs. Y tu blog me enseña que algonos lugares son misteriosos. Un abrazo.
ResponderEliminarTan apasionante como todo lo que tú escribes y nos das a conocer. Este espacio es único y lleva tu sello característico que atrae a todo aquél que tiene la suerte de haberte conocido.
ResponderEliminarMuchos son los enigmas que nos quedan por descubrir, quizás sea una forma de anunciarnos que han estado en esta tierra y por eso nos han dejado su huella.
Vuelve otra Navidad y ojalá nos dé unas vacaciones el covid, el año pasado he tenido a hijos y nietos pasándolo y no nos hemos podido reunir.
Para mí también las navidades han dejado de ser lo que eran, prescindo del bullicio exterior que nada tiene que ver con las calorías afectivas que aporta una familia unida y feliz. Siempre añoraré ese tiempo pasado, en el fondo sigo siendo una romántica.
Y con mis mejores deseos para que todo en tu vida se transforme en NAVIDAD, te dejo cariños sinceros de
Kasioles
Beautiful blog
ResponderEliminarHola Jorge, de nuevo nos dejas asombrados con esta nueva entrada y que yo desconocía totalmente, siempre es un placer leerte ya que aprendemos algo nuevo contigo.
ResponderEliminarTe deseo una muy feliz navidad y una buena entrada al año nuevo junto a tus seres queridos, cuidate mucho querido amigo.
Besos.
Buenos días, estimado amigo, después de unas cortas vacaciones navideñas, pasando a visitar a los buenos amigos para desearles que este nuevo año que acaba de comenzar sea un año de Paz, Amor, Felicidad… en tu vida y en la de tus seres queridos.
ResponderEliminarPoco a poco nos iremos poniendo al día y seguiremos leyéndonos mutuamente.
Recibe un fuerte abrazo.
¡FELIZ AÑO 2023!
vada dia escribes mejor y tus imagenes son salidas del arte
ResponderEliminarGracias querido amigo
Qué notable! Muy interesante artículo que colma de interrogantes a quien lo lee. Un abrazo y mis mejores deseos para este año recién iniciado
ResponderEliminar