J.J.D.R.
Millones de pequeños cuerpos sumergidos
en el agua se mueven lentamente atropellándose entre sí, formando una nube
espesa de tentáculos que se agitan mientras
tratan de propulsar sus cuerpos en busca de un espacio de agua donde no
terminar enredado con otro de su misma especie. Encontrar unos centímetros de
visibilidad entre tanta medusa es tarea casi imposible, y los cuerpos
traslúcidos de estos seres tan extraños a la par que enigmáticos, se
arremolinan sobre todo aquello que invade su territorio dándoles la bienvenida
con el abanico metódico de sus cabezas con forma de sombrilla.
![]() |
LAGO DE LAS MEDUSAS Foto www.lifehack.org |
El lago de las medusas (Ongeim`l
Tketan en palauano) es un lugar sin parangón en el mundo. El lago está ubicado
en la isla Roca, un archipiélago de la República de Palaos, conformado por unas
200-300 pequeños islotes de piedra caliza y coral en el mar de Filipinas. La
isla tiene una superficie de seis hectáreas y en su interior quedó asilado hace
miles de años un lago de 460 metros de largo por 160 metros de ancho y una
profundidad de hasta 30 metros.
![]() |
Foto www.unabrevehistoria.com |
El lago, que en tiempos pretéritos
tuvo salida natural al océano, hace milenios quedó aislado completamente dando
lugar al curioso escenario que actualmente podemos observar. En su interior quedó
igualmente aislada una colonia de medusas de la familia Mastigiidae, cuya
enorme capacidad reproductiva y su completo aislamiento convirtieron el lago en
un gigantesco y único ecosistema en donde esta especie supera los 13 millones
de individuos.
![]() |
Foto www.puntoyfusa.com |
Las medusas del lago son pequeñas y,
aunque poseen nematocistos – células urticantes-, estos son tan pequeños que su
aguijón es incapaz de atravesar la piel humana. Pensar en bucear rodeado de
medusas no parece un plan muy llamativo, pero si dichas medusas se muestran
inofensivas y en cantidad tan ingente como en este lago, es inevitable una gran
cantidad de aficionados al buceo viajen hasta esta isla para sumergirse en el
lago buscando fotografiarse con estos pequeños y dorados seres.
![]() |
Foto www.flickr.com |
Actualmente las inmersiones están
controladas y está prohibido sumergirse por debajo de los 15 metros ya que las
medusas, llegada la noche, descienden por debajo de los 20 metros hasta
alcanzar una densa capa de sulfuro de hidrógeno en la que se encuentran como en
una burbuja perfecta donde descansan. Como es lógico, esta sustancia es muy
nociva para el ser humano, así que solo es posible realizar inmersiones de
superficie en el lago.
![]() |
Foto www.muycurioso.net |
La UNESCO inscribió el lago de las
medusas en el año 2012 en su particular y distinguida lista que incluyen
lugares considerados Patrimonio de la Humanidad.
Millones de medusas invaden el lago.
La isla, inhabitada por el ser humano, se ha convertido en el lugar ideal para
esta medusa común, que aquí en este rincón del mundo, se ha convertido en una
verdadera estrella y en el mayor atractivo de la Roca, todo un icono turístico
para los amantes del buceo y la fotografía subacuática.
Aportes y Datos:
Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_las_Medusas
La Vanguardia
http://www.lavanguardia.com/natural/20150529/54431516731/inmersion-lago-de-las-medusas-palaos.html