J.J.D.R.
Cae la tarde y el bosque reposa de la
canícula diurna y adormece los sentidos bajo un silencio arrollador. El viejo
árbol parece desprenderse de su piel de madera que agrietada y mortecina cae a
trozos bajo el dosel de arbustos y hojas que tamizan el suelo. Algo se mueve en
su tronco. Se desliza entre las grietas de la corteza palpando con sus patas
delanteras cada hendidura, cada centímetro del viejo y enjuto árbol semidesnudo.
Hay algo sorprendente en ése ser que lentamente recorre su territorio de
madera. Todo su cuerpo está iluminado como si sobre su apretado lomo llevase
una enorme bombilla emitiendo destellos azules y brillantes. El crujido de una
rama le pone en alerta. Justo en ése instante, es cuando su morfología de
gigante con armadura de fiereza, le convierte en altamente peligroso,
encorvando su cuerpo y mostrando por encima de su cabeza un enorme aguijón
presto a inocular su mortal veneno a cualquiera que se atreva a litigar con él.
Tan sólo ha sido un pájaro distraído. Pero el instante ha quedado impregnado en
la memoria del bosque, suficiente como para servir de presentación de nuestro curioso
invitado, el escorpión emperador azul, un gigante de porte regio capaz de
iluminar el bosque con su sola presencia.
![]() |
ESCORPIÓN EMPERADOR AZUL Foto www.pinterest.com |
El escorpión emperador azul (Pandinus
imperator) es una subespecie de escorpión africano de singular y rara belleza.
Su color azul es todo un misterio y está siendo todo un descubrimiento de gran
valor para la ciencia desde que la especie fuese descubierta en el año 2006 en
los bosques de la región oriental de Ghana, concretamente en las tierras altas
de la Reserva Forestal de Atewa. Como todos los escorpiones emperador su tamaño
es enorme, alcanzando hasta los 20 cm. Vive entre 6 a 8 años y su hábitat se
halla entre las cortezas de los árboles, donde se alimenta de termitas y
pequeños invertebrados. Pesa alrededor de 30 gramos y soporta estoicamente las
altas temperaturas de África.
![]() |
Foto www.wlmundocurioso.es |
Es la pigmentación de su piel lo que
hace de esta especie un rara avis de la naturaleza. En la actualidad se están
realizando diversos estudios que tratan de averiguar su origen. Se especula con
que se trate de una rara mutación genética, capaz de alterar su pigmentación y
hacer posible su coloración azul cobalto casi fluorescente y mucho más
brillante y nítido bajo la luz ultravioleta.
![]() |
Foto www.animalescuriosos.com |
Pero por si fuera, ya de por sí
curiosa, la estampa de este singular espécimen africano, es altamente probable
que en los elementos que componen su veneno, eso sí, no mortal para el ser
humano, se encuentre la cura de muchas e importantes enfermedades que hoy día
padecemos. Tras la extracción de su veneno por estimulación eléctrica se
liberan toxinas que en apenas 0,02 mililitros, lo que viene a ser unas dos o
tres gotas, se han hallado Betacarbolinas - compuestos fluorescentes que le
confieren el color azul- y cuya oxidación está siendo de gran utilidad para el
estudio de la degeneración ocular o ceguera por cataratas. También se le
suponen propiedades antiinflamatorias y analgésicas, así como posibles
beneficios para problemas de arritmias y proteínas anti cancerígenas útiles
para la mejora de medicamentos y tratamientos de quimioterapia.
Como se puede
comprobar, este singular escorpión, puede ser portador de mucha esperanza de
vida, dejándonos un lema que diría algo así como “Mírame con el respeto que
merezco. Pues aún siendo insignificante ante tus ojos, el regalo que puedo
hacerte es más grande que cualquier artilugio que puedas soñar crear”
Gaia es un ente vivo. Un ecosistema
que se proyecta creando vida y deprecia el tiempo. Todo lo que nos rodea forma
parte de un todo, y hasta el más efímero e insignificante ser vivo de este
planeta es parte esencial y primordial en la estructura y funcionamiento de la
vida e incluso, como en el caso del emperador azul, un regalo en forma de cura.
Aportes y Datos:
Animales Curiosos
http://www.animalescuriosos.com/escorpion-emperador-azul/
Naturaleza Curiosa
http://www.naturalezacuriosa.com/el-extrano-escorpion-azul-descubierto-en-2006/
Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Pandinus_imperator
Omicrono
http://omicrono.elespanol.com/2016/07/escorpion-emperador-azul/