J.J.D.R.
La
cálida luz de cientos de pequeñas velas depositadas bajo la base la roca, ilumina
su sagrado y dorado cuerpo a escasos centímetros del vacío. Defendiéndose de la
gravedad que parece oprimir su vientre y empujarla hasta el último firme
posible, la roca dorada mantiene un eterno pulso contra el viento desde su
icónico púlpito en la montaña de Kyaiktiyo.
![]() |
LA ROCA DORADA (Foto www.rastreadordenoticias.com |
Birmania
es un país de grandes contrastes y enormes vínculos entre la naturaleza sagrada
de sus paradisiacos entornos y sus cientos de sagrados monumentos religiosos.
En la región de Mon, división administrativa de Myanmar, en las montañas que conforman
el golfo de Martaban y sobre la cima del monte Kyaiktiyo (1100 metros sobre el
nivel del mar), la roca dorada se inclina abruptamente hacia el abismo bajo la
atenta mirada de un buen número de fieles que susurran plegarias dirigidas al
poder omnipresente de Buda.
![]() |
Foto www.viajesmonllar.com |
Para
los birmanos, el origen divino de la roca y su funambulesca compostura, no es
más que el divino ejercicio de bondad de su Dios que tal y como cuanta la
leyenda, regaló un mechón de su pelo a un ermitaño que moraba en la montaña
para que depositándolo bajo la roca impidiese que ésta cayese al vacío. Fuese
por la fuerza divina de un mechón del cabello de Buda, o por el capricho divino
de la madre natura, lo realmente fascinante de la roca dorada es contemplar su
mole de seis metros de altura desafiando la lógica y la física en el horizonte
lejano.
La
divinidad que se le otorga es el causante de su bello contorno dorado. Durante
siglos, los fieles que se acercan a rezar junto a la roca y en la pagoda, pegan
sobre su pétreo cuerpo pequeños cuadraditos de pan de oro como ofrenda bruñendo
de oro la silueta sagrada desde muy antiguo. La pagoda de Kyaiktiyo es el
tercer lugar en importancia de Birmania tras la pagoda de Shwedagon y su
homóloga de Mahamuni.
Miles
de peregrinos recorren anualmente los senderos que atraviesan las tupidas
junglas birmanas para alcanzar la gloria rezando a los pies de la roca dorada.
Durante los meses de octubre a marzo las ofrendas frutales llenan de color la
base de la piedra de oro, y el perfume de incienso y el aroma de las velas
encendidas envuelven la cima de la montaña con fragancias de oración y culto.
Llega la noche. El sol se perdió hace escasos
minutos tras el manto del horizonte y un velo entorchado de verde floresta se
pierde bajo la oscura inmensidad de la noche. Solitaria, inclinada, desafiando
las leyes naturales, la roca dorada se convierte en un farol que ilumina el
cercano mundo birmano, bañando su rocosa geometría de pan de oro y veladas oraciones,
y confiando su elemental equilibrio en el divino poder de un mechón de pelo.
Aportes y Datos:
Tectonicablog.com
http://tectonicablog.com/?p=4378
Globedia
http://es.globedia.com/roca-oro-pagoda-asombrosa-birmania